CSIF pide al Gobierno eliminar todos los recortes, recuperar el poder adquisitivo y 35 horas semanales, mientras se prolonga el periodo de investidura. Reclamamos a los partidos que aspiran a Gobernar un compromiso renovado para dignificar la figura del empleado público.
Manifiesto CSI-F:
Las Administraciones Públicas son la base sobre la que se sustentan los derechos constitucionales, facilitan un funcionamiento adecuado de la sociedad y proporcionan instrumentos y recursos que cohesionan y fortalecen el tejido social, favoreciendo una convivencia más justa y con la garantía de una seguridad jurídica en todas sus relaciones.
Estos últimos años hemos soportado el cuestionamiento interesado de los servicios públicos. Una sociedad sin Administración Pública es una sociedad desarticulada y sin capacidad de gestionar la voluntad de sus ciudadanos; la Administración Pública es imprescindible y debemos aspirar a la mejor posible. No podemos vivir sin los servicios públicos.
La sociedad española afronta una coyuntura social y política marcada por un nuevo periodo económico en el que se empieza a vislumbrar la salida de la crisis y una incertidumbre por la falta de acuerdo entre las diferentes formaciones políticas para conformar una mayoría de Gobierno. Desde el respeto a las negociaciones políticas y la independencia que caracteriza a nuestra organización, CSIF reclama a todas las formaciones un compromiso renovado con los empleados públicos que permita dignificar sus condiciones laborales y participar de la recuperación económica ejerciendo un papel activo en un modelo renovado y eficiente de nuestras administraciones públicas.
En este sentido, pedimos a los partidos que incluyan en el debate aspectos fundamentales como la recuperación del poder adquisitivo, incluido la recuperación de la paga extra íntegra que se nos eliminó en 2012, la eliminación de los recortes (como los descuentos por baja médica) o la jornada de 35 horas. Todas estas cuestiones han sido trasladadas al Gobierno en funciones para que las ponga en práctica, mientras perdure la falta de acuerdo entre los partidos que permita renovar el Ejecutivo. Hay cuestiones como la oferta de empleo público, que ya están presupuestadas y por tanto se deben convocar inmediatamente.