Anulación de la OPE 2016 de personal laboral del SPDCIF
«Por un puñado de votos»
- Engaño masivo al personal laboral temporal del servicio de incendios.
En la referencia que aún figura en la web oficial de la Xunta de Galicia del consello de goberno del 4 de febrero del pasado año, nos encontramos bajo el titular de “A XUNTA DUPLICARÁ NESTE 2016 A OFERTA DE EMPREGO PÚBLICO CON PRETO DE 2.400 PRAZAS” la siguiente información, que forma parte de un informe realizado por el Conselleiro de Facenda, dirigida a los medios de comunicación:
“Por primeira vez dende 2003 a Administración galega incluirá na oferta de emprego o servizo de prevención e extinción de incendios. A Xunta convocará 124 prazas para reforzar este servizo, das cales 94 serán nas categorías de condutor de autobomba, vixilante, emisorista, peón e peón condutor, e non exixirán titulación específica. As outras 30 prazas son para persoal funcionario das escalas de enxeñeiros de montes, enxeñeiros agrónomos, enxeñeiros técnicos agrícolas e enxeñeiros técnicos forestais. A previsión da Xunta é tamén convocar as oposicións antes do verán, e os exames serán en todo caso despois da campaña de verán para non interferir no dispositivo de loita contra os incendios da Xunta.”
Es el propio presidente el que hace el anuncio en la comparecencia de prensa tras el Consello de Goberno. Y en fechas posteriores es el director de Función Pública el encargado de difundir la noticia.
14 meses después, y pasadas las elecciones, todo se ha demostrado falso. Ha sido un engaño masivo a cientos (o miles) de aspirantes que recibieron la noticia con ilusión y que, en muchos casos, comenzaron a preparar los procesos. No sólo no se han convocado las oposiciones, sino que ha sido propio director Xeral de Función Pública el encargado de anunciar que la Xunta ya no va a convocar esos procesos, ofertados en la OPE de 2016, bajo la justificación de una supuesta, y seguramente también falsa, funcionarización.
¿Quién va a resarcir a los damnificados del quebranto económico que les ha supuesto el dinero y el tiempo invertido en preparar unos procesos que se anunciaron inminentes y que ahora, tras las elecciones autonómicas, se anuncia que no se van a convocar?
Según el diccionario de la Rae, la definición de estafa es la siguiente: Estafa. Es decir, delito consistente en provocar un perjuicio patrimonial a alguien mediante engaño y con ánimo de lucro.
Pues eso…por un puñado de votos.