LAMENTABLE RESPUESTA DE LA CONSELLERÍA DE MEDIO RURAL A LA PETICIÓN DE EXPLICACIONES SOBRE LA DESAPARICIÓN DE LA ESCALA DE BOMBERO FORESTAL
- Pregunta CSIF: ¿porque se ha eliminado la escala de bomberos forestales?
- Respuesta Medio Rural: Preguntarle al PSOE
Alguien puede considerar una anécdota graciosa lo sucedido y reírle la gracia al responsable… pero no lo haremos desde CSIF. Para nosotros esto resume la reunión celebrada en el día de hoy en Medio Rural y la falta de seriedad con la que la Consellería está acostumbrada a afrontar este tipo de situaciones.
Cuando la representación de CSIF exigió aclaraciones sobre la funcionarización, y en concreto, sobre porqué se han “cargado” la escala de Bomberos forestales en la ley de acompañamiento de los presupuestos de 2018, la contestación de los representantes de la Consellería de Medio Rural ha sido mandarnos a preguntar al Partido Socialista Obrero Español (PSOE)…con dos cojones…ni puta idea ni ganas de tenerla…
Por lo demás todo son compromisos sin concretar, a los que no daremos ninguna credibilidad hasta que se materialicen:
- Hay 114 plazas sin ocupar (vacantes y no vacantes). Se nos informa de que se intentará dar cobertura al mayor número posible de plazas (la mitad son de 3 meses)
- Hay en estos momentos 80 trabajadores en situación de incapacidad temporal. Se intentará la cobertura de dichas plazas mientras duren las incapacidades.
- Se pretende abrir un procedimiento para conocer la titulación que tiene cada trabajador de cara a afrontar los procesos de funcionarización. CSIF defiende que antes de dar un solo paso cara a la funcionarización es necesario la negociación previa de la forma, manera y consecuencias del proceso de funcionarización, para garantizar que se respetan los derechos de todos. Y, por supuesto, seguimos defendiendo la convocatoria de los procesos selectivos como personal laboral. Primero estabilizar y luego funcionarizar.
El resto de la reunión fue lo de siempre. Exigimos, entre otras cuestiones, que se dé una solución a las declaraciones de apto con restricciones y no apto, exigimos la cobertura de todas las plazas, sean vacantes o no vacantes, de las IT´s, de las vacaciones…también exigimos la ampliación de los tiempos de trabajo del personal fijo discontinuo y que se unifiquen los procedimientos de provisión de puestos en las diferentes provincias.
Por último, se nos anuncia una próxima reunión para darnos cuenta de la respuesta de la Consellería de Facenda a la petición de fondos realizada por la Consellería de Medio Rural para atender, en palabras de la Secretaria Xeral, las históricas demandas de los sindicatos del SPDCIF… veremos…