Borrador de la propuesta del Plan de Reordenación de RR.HH del SPDCIF ⇒ Borrador
Postura de CSIF: califica la propuesta de injusta, insuficiente, ineficaz y retrógrada.
- CSIF ya remitió sus alegaciones a la Dirección Xeral de Función Pública.
Tras el estudio de la propuesta recibida, desde CSIF calificamos la propuesta de:
- INJUSTA. Lejos de demostrar el respeto hacia un servicio referente en todo el estado, la propuesta refleja todo lo contrario; el desprecio hacia el cuerpo de Bomberos Forestales y sus condiciones de trabajo. (movilidad forzosa, vacaciones forzosas…)
- INSUFICIENTE. No se propone el paso de los fijos discontinuos de 9 meses a 12 meses. Y el incremento propuesto para el personal de 3 meses es claramente insuficiente, debiéndose establecer un periodo continuo de trabajo de 9 meses. Además, la propuesta se “olvida” de las brigadas helitransportadas privatizadas a través de Natutecnia y de las miles de contrataciones externalizadas a través de los ayuntamientos.
- INEFICAZ. Es falso que la causa de que en los incendios se presenten brigadas con 2 o menos miembros es el sistema de 7 componentes. La culpa de que se produzcan esas situaciones hay que buscarla en la falta de cobertura de vacantes, bajas, vacaciones, permisos, etc… actualmente 114 vacantes y 80 incapacidades temporales…ahí está el problema. Y con brigadas de 5, si siguen sin cubrir las plazas, la situación será aun peor.
- RETRÓGRADA. Esta propuesta nos llega con un claro tufo a naftalina. Su aplicación supondría un claro retroceso en los derechos de los empleados públicos del SPDCIF
CSIF HA PROPUESTO EN SUS ALEGACIONES:
-Las plazas fijas discontinuas de 9 meses deben pasar a 12 meses.
-Las plazas fijas discontinuas de 3 meses deben pasar a 9 meses.
-Recuperación de las compensaciones por domingos y festivos trabajados.
– Retirar la propuesta de transformación de las brigadas (5 componentes). De no retirarse, deben establecerse unas condiciones mínimas para llevarse a cabo:
- Todo el proceso debe realizarse a través de procesos de movilidad voluntaria.
- Retirada de la movilidad forzosa.
- Negociación de turnos horarios de 12 horas (36 horas semanales).
- Mantener las actuales condiciones de disfrute de permisos, vacaciones…
- Duplicar el número actual de brigadas (3 nuevos puestos por brigada) creando 402 nuevas plazas en el proceso de transformación a brigadas de 5.
- Cobertura de los nuevos puestos con personal propio y a través de listas.
- Facilitar la promoción profesional en la cobertura de nuevos puestos.
- Inclusión de las nuevas plazas en la siguiente Oferta Pública de Empleo.
Documento con las alegaciones de CSIF ⇒ Alegaciones