La Xunta cambia los criterios de unas oposiciones para favorecer a un alcalde del PP

Nuevo caso de nepotismo en la Función Pública: Facenda retira de las oposiciones de consolidación de Veterinarios una plaza para “blindar” a un alcalde del Partido Popular.

El alcalde es miembro del Consello rector de la EGAP, que preside José María Barreiro

El criterio seguido por Función Pública en todos los procesos selectivos para la consolidación de empleo fue siempre el mismo: Convocar a oposición pública todas las plazas que estuviesen ocupadas por personal temporal. Ello con independencia de que la persona que la ocupa estuviese desempeñando el puesto de manera efectiva o, por el contrario, estuviese disfrutando de algún permiso, licencia o excedencia con reserva de puesto.

Y, según ese criterio, en la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2017 se publicaba la relación de plazas que iban a incluirse en la convocatoria del correspondiente proceso selectivo de consolidación de empleo temporal correspondiente a veterinarios. Plazas todas ellas ocupadas por trabajadores temporales.

El pasado 11 de diciembre se publica en el DOG la convocatoria del proceso selectivo de consolidación de Veterinarios (Grupo I, categoría 5). Pero de la relación de plazas que se adjunta se suprimen una de las que estaban incluidas en la OPE de 2017.

Preguntado por CSIF, el Director de Función Pública afirma que, en este proceso en concreto, la consellería de Facenda decidió cambiar el criterio seguido hasta ahora. Así, según el propio José María Barreiro, en las oposiciones de consolidación de veterinarios únicamente se convocan las plazas que están “efectivamente” ocupadas.

Facenda cambia de criterio para blindar a un Alcalde de Partido Popular

Uno de los trabajadores temporales afectado por el proceso de consolidación de Veterinarios se encuentra en excedencia forzosa con reserva de plaza, dada su condición de Alcalde.

Con los criterios seguidos hasta ahora, este Alcalde, al igual que el resto de los trabajadores temporales, tendría que participar en la oposición para, en el caso de superarla, convertirse en personal fijo. En caso de suspender, perdería su puesto de trabajo.

Sin embargo, con el nuevo criterio que se aplicará en estas oposiciones y al haberse retirado la plaza que ocupa en régimen temporalidad el Alcalde en cuestión, en la práctica supondrá que, aunque no participe en la oposición, seguirá manteniendo su puesto de trabajo de manera indefinida.

En concreto, la plaza que tiene asignada de manera temporal el Alcalde es la correspondiente al código MR992007427500021, correspondiente a la Consellería do Medio Rural.

¿Quién es el beneficiario de esta medida de privilegio y nepotismo?

El beneficiario de este cambio de criterio es un influyente Alcalde del Partido Popular de la provincia de Lugo. Un alcalde que pertenece al PP desde el año 1995 y que, desde el año 2007 gobierna en su ayuntamiento con mayoría absoluta y que, a su vez, tiene un cargo destacado en la FEGAMP.

Además, es miembro del Consello rector de la Escola Galega de Administración Pública (EGAP), que preside el propio José María Barreiro, por delegación del Conselleiro de Facenda.

La Xunta se asienta en el nepotismo y la corrupción administrativa.

Este acto de nepotismo se suma a la denuncia formulada en días pasado por CSIF, en la que advertíamos que Feijoo modificará la Ley de empleo público de Galicia para beneficio personal de miembros de su gobierno.