Función Pública y los sindicatos de clase: la ‘omertá’ siciliana

FUNCIÓN PÚBLICA Y LOS SINDICATOS DE CLASE:  LA ‘OMERTÁ’ SICILIANA

 Se decreta oficialmente el ‘Silencio de los corderos

El Director de la Función Pública censura a CSIF e intenta silenciar los ataques de los sindicatos de clase contra los empleados públicos.

La Dirección Xeral de Función Pública ha entrado en una nueva fase, aún más retorcida, en su relación con CSIF, la censura de los posicionamientos del sindicato en las Actas oficiales que se recogen de las reuniones de la Comisión de Personal.

En este decretazo conocido ya como ‘El silencio de los corderos’, la DXFP no está sola, cuenta con la connivencia de los sindicatos de clase cuando la postura de CSIF es crítica con ellos o denuncia sus ataques a los empleados y servicios públicos.

Eso es lo que pasó en la Comisión de Personal del pasado 3 de abril, cuando el Director Xeral de Función Pública no solo retiró documentos de CSIF de las Actas oficiales sino que sostuvo que va a valorar la oportunidad de recoger en ellas las intervenciones de los sindicatos cuando sean críticas o no sean de su agrado o, como en este caso, se denuncien actuaciones conjuntas entre Función Pública y los sindicatos de clase en contra de los trabajadores y de los servicios públicos. Hablamos del debate de la implantación generalizada en la Xunta de la figura del ‘Persoal de Servizos Xerais’ (PSX), apoyada por CIG, CCOO y UGT.

Y así se implanta en la Función Pública gallega la ‘omertá’ siciliana, es decir, un pacto al más puro estilo mafioso que prohíbe informar sobre las actividades delictivas consideradas asuntos que incumben a las personas implicadas

Los porqués de esta censura

En la Comisión de Personal del pasado 21 de febrero de 2017 CIG, CCOO y UGT votaron a favor de la integración del personal del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar en el Convenio Colectivo del personal laboral de la Xunta de Galicia. CSIF, a pesar de estar a favor de dicha integración y de la equiparación de derechos laborales y salariales, votó en contra toda vez que la misma implicaba también la implantación generalizada en la Xunta de Galicia de la figura del ‘Persoal de Servizos Xerais’ (PSX).

Dicha figura, implantada de forma residual en ciertos ámbitos del SERGAS y en el Consorcio de I+B, aglutina y supera las funciones del personal subalterno y el auxiliar administrativo de la Xunta de Galicia en una sola categoría profesional. Comprende desde tareas administrativas hasta tareas de limpieza, lavandería, pintura, etc.

Funcións

Agrup. Profesional

Subalternos

Funcións

Aux. Administrativos

C2

Funcións PSX

C2

-Ordinarias de vixilancia

-Custodia e reparto de correspondencia e documentación

-Transporte manual

-Central telefónica

-Reprografía e outras semellantes

 

-Tarefas ofimáticas e

de despacho de

correspondencia

-Transcrición e tramitación de documentos

– Arquivo

– Clasificación e rexistro

-Ficheiros

-Atención ao público

-Manexo de máquinas reprodutoras

-Traslado de documentos ou similares

 

-Administrativas e de apoio á xestión

-Atención e información aos usuarios.

-Apertura e peche dos centros ou unidades.

-Funcións de mantemento e apoio ás funcións xerais.

-Limpeza, lavandería, mantemento e apoio ás funcións xerais.

-Apoio en cociña e comedor segundo o centro e o tipo de servizo.

-Calquera outra de análogo contido ou que teña relación coas funcións anteriores.

La creación de esta figura, impuesta como condición caprichosa e innecesaria por Función Pública, contó dese el principio con la complicidad de los sindicatos de clase (CIG, CCOO y UGT), a pesar de que atenta directamente contra el empleo y los servicios públicos.

Tal y como viene denunciando CSIF, la implantación de esta figura en el ámbito de la Función Pública supondrá:

  1. La destrucción de empleo público (las funciones para las que hasta ahora hacían falta tres empleados públicos serán desempeñadas desde este momento solamente por uno).
  2. La implantación generalizada del empleo precario en la Administración.
  3. La limitación y empobrecimiento de la promoción interna del personal subalterno.

Por este motivo CSIF votó en contra de la integración del personal del Consorcio de I+B en el Convenio Colectivo de la Xunta de Galicia, denunciando en su intervención en la Comisión de Personal del día 21 febrero la complicidad necesaria de los sindicatos de clase en el empobrecimiento y precarización del empleo y de los servicios públicos.

Para que quedase constancia de todo ello, CSIF solicitó que se anexase su intervención al Acta de la Comisión de Personal, para lo cual facilitó copia de la misma al Secretario de dicha Comisión. Algo que es habitual y que se viene haciendo por todas las OO.SS con relativa frecuencia.

Pues bien, en la siguiente Comisión de Personal, la del día 3 de abril de 2017, en la que se tenía que aprobar el Acta correspondiente a la sesión del día 21 de febrero, el Director Xeral de Función Pública, de forma sorpresiva y sin previo aviso, retiró la citada Acta del Orden del Día, aduciendo que, por primera vez en la historia de la Xunta de Galicia, iba a valorar la oportunidad de recoger en las Actas las intervenciones de los sindicatos. Máxime cuando en dichas intervenciones se denuncien tropelías o atropellos cometidos por la propia Administración o por otros sindicatos en connivencia con ésta.

De esta forma, el Director Xeral de Función Pública que, no olvidemos, pertenece a la Escala de Letrados de la Xunta, dio por derogado de forma enrabietada el artículo 20 de la Lofaxga (Ley autonómica plenamente en vigor) que taxativamente establece, al hablar de los órganos colegiados, que “cualquier miembro tiene derecho a solicitar la trascripción íntegra de su intervención o propuesta, siempre que se refiera a alguno de los puntos del orden del día y aporte en el acto, o en el plazo que señale el presidente, el texto que se corresponda fielmente con su intervención, haciéndose constar así en el acta o uniéndose copia a ésta.”

Y todo ello con la única finalidad de censurar a CSIF en su denuncia a los sindicatos de clase de ser cómplices necesarios en uno de los mayores atentados cometidos en contra de los empleados públicos de la Xunta de Galicia.

Lo que parece olvidar el Director Xeral de Función Pública es que CSIF tiene por lema no sólo el hacer lo que dice, sino también el decir lo que hace… Y por mucho que se empeñe nunca nos van a silenciar.

Ladran, señal de que cabalgamos

CSIF, 18 de abril de 2017