DGT, estaciones de ITV y operadores de radar confirman la información de CSIF sobre los vehículos de los bomberos forestales

  • UN MENSAJE DESINFORMATIVO “CIRCULA” POR WHATSAPP

DGT, ESTACIONES DE ITV E INCLUSO OPERADORES DE RADAR DE LA  GUARDIA CIVIL DE TRÁFICO CONSULTADOS, AVALAN LA INFORMACIÓN DE CSIF: SPDCIF, limitado a 90 km/h.

En el mensaje desinformativo que circula por WhatsApp se publica un fragmento de la instrucción 17/TV-97 de la DGT, que dice:  “Los vehículos del tipo pick up, cuya masa máxima no sea superior a 3500 kg, en el que las plazas de asiento y la zona de carga no están situadas en un compartimento único y cuya altura total no sea superior a 2 m, les será de aplicación las mismas normas de circulación que a los vehículos tipo turismo (uso de carriles en sentido contrario al habitual, orden de preferencia en ausencia de señalización, adelantamientos, velocidades, niveles de servicio en situaciones de vialidad invernal, ….)

Para facilitar su identificación y control se habilitará un campo específico en el Registro de Vehículos para los vehículos tipo pick up.”

Revisando la ficha de la ITV dice que el vehículo se ha transformado a CAMIÓN DE BOMBEROS, de manera que ha cambiado la clasificación del vehículo, (NUEVA CLASIFICACIÓN 20 46), y vemos que tras la reforma del vehículo, la altura total pasó de 1834 a 2080 mm, por lo que ya no le es de aplicación la instrucción 17/TV-97 (normas de circulación de turismo para pick up).

De todos modos y aunque la altura fuese inferior a 2 m, la identificación y control del vehículo como pick up sólo se produciría con su clasificación con el código (17 XX) en la ficha de la ITV, tal y como lo confirma una instrucción interna de la DGT y de las estaciones de la ITV, pendiente, a día de hoy, de incorporar al Reglamento General de Vehículos.

Podemos además informar (lo confirma la ITV) que la reforma es la causante del cambio de clasificación de las Volkswagen Amarok del SPDCIF, de pick up (17 XX) a camión (20 XX), mientras que las Nissan Navara eran consideradas como camiones desde el inicio (20 XX).

Aunque los Bomberos Forestales tenemos claro que 90 Km/h es la velocidad máxima a la que podemos circular con los vehículos que tenemos, y ante el mensaje desinformativo sobre las velocidades y otras normas de circulación, desde CSIF creemos, que es más necesario aún, que la Consellería de Medio Rural informe a su personal de manera oficial.

CSIF seguirá trabajando con rigor, constancia y tenacidad para ofrecer a los Bomberos Forestales la mejor información.

LA DGT AVALA LA INFORMACIÓN DE CSIF

LOS BOMBEROS FORESTALES HACEN CASO OMISO A LA DESINFORMACIÓN QUE CIRCULA POR EL WHATSAPP SOBRE VELOCIDADES DE LOS VEHÍCULOS

Dos vehículos aparentemente iguales, pueden estar sometidos a diferentes restricciones (velocidades, normas de circulación,..) en función de su clasificación como vehículo.

Citroën

Berlingo

10 00

(turismo)

10 Turismo

00 Uso sin especificar

120 km/h – 100 Km/h – 90 km/h

(autopista, carretera +1’5 arcén, resto carreteras)

31 00

(vehículo mixto)

31 Vehículo mixto

00 Uso sin especificar

100 km/h –  90 Km/h – 80 km/h

(autopista, carretera +1’5 arcén, resto carreteras)

Antes de hacer una nota desinformativa y para entender el efecto de la clasificación de un vehículo sobre las velocidades internet las diferencias entre un turismo y un vehículo mixto.

Citroën

Berlingo

10 00

(turismo)

10 Turismo

00 Uso sin especificar

120

(velocidad en autopista, depende de la clasificación )

31 00

(vehículo mixto)

31 Vehículo mixto

00 Uso sin especificar

100

(velocidad en autopista, depende de la clasificación )

En CSIF seguiremos informando, con rigor

En cuanto a otras normas de circulación recordar que con estos vehículos no podremos usar los carriles reversibles o viales VAO, no usar otras vías con circulación prohibida para camiones, y limitaciones de circulación debidas a las inclemencias invernales.

CSIF exige a la Consellería de Medio Rural que informe a los Bomberos Forestales sobre las características de estos vehículos y su afección sobre las normas de circulación.

CSIF exige además una explicación por parte de la Consellería sobre el renting de vehículos que incrementan los tiempos de reacción, en contra de los objetivos del PLADIGA.

La verdad es que internet nos da un montón de posibilidades, nos permite acceder a mucha información, y nos facilita las cosas, pero internet no lo hace todo, es necesario algo de “factor humano” para la comprensión y aplicación de lo que aparece tras la pantalla.