CSIF pregunta a la Xunta por el destino de los 580 millones de euros de masa salarial que recortó a los empleados públicos

  • Recuerda que estos recortes en Complementos Específicos o equivalentes y en el Fondo de Accion Social agrandan aún más la brecha salarial de los empleados públicos gallegos con otras CCAA.
  • Para el sindicato es significativo que no hayan sido capaz de responder a esta pregunta.

El sindicato CSIF ha preguntado, sin éxito, esta mañana, en la Mesa Xeral de Empregados Públicos, dónde ha destinado la Xunta de Galicia el dinero que ha recortado en masa salarial a los 86.000 empleados públicos desde 2011, con la eliminación del complemento específico de las pagas extraordinarias o equivalentes durante los años 2013 a 2016, y con el Fondo de Acción Social desde el año 2011. En total, han dejado de percibir durante estos años de crisis 580 millones de euros (en cálculos hechos a la baja).

En la Mesa Xeral de Negociación de Empregados Públicos de hoy, donde se abordaron los anteproyectos en la Ley de Medidas en materia de personal y el de Orzamentos para 2019, el sindicato ha pedido explicaciones a la Xunta sobre el destino de esos 560 millones de euros, que se corresponden a una media de 6.000 euros de recorte en la nómina de cada empleado público al eliminarse el complemento autonómico desde 2013 a 2016, es decir, cuatro años, así como los 8 millones que recortó cada año desde 2011 a 2018, ambos incluidos, en el Fondo de Acción Social.

El Director Xeral de Orzamentos fue incapaz de dar una respuesta, solo la callada por respuesta. CSIF recordó que estos recortes supusieron aumentar la enorme brecha salarial de los empleados públicos de Galicia respecto a lo de otras CC.AA, de tal manera que en el caso, por ejemplo, de los funcionarios de la Administración Xeral de Galicia, llegan a cobrar hasta un 53,7% menos que sus homólogos. En un estudio comparativo de Galicia con 12 CC.AA elaborado por CSIF, se evidenciaron diferencias salariales de entre 1.776 euros y 6.185 euros.

El sindicato sostuvo además, que la Xunta fue la única comunidad autónoma que aplicó recortes superiores a los impuestos por la Administración Central, ya que mientras en otras CCAA se congelaron solo las retribuciones básicas (salarios y trienios) para no castigar aún más a sus empleados públicos, la Xunta también recortó las retribuciones complementarias para vender “la fama de buen gestor del presidente de la Xunta”.

Para CSIF es significativo que la Xunta no sea capaz de explicar a dónde destinó el dinero que dejaron de percibir los funcionarios.