CSIF fue convocada a una reunión sobre el PLAN DE FORMACIÓN 2019/20, por Tomás Fernández Couto. Además del citado director xeral, asistieron por parte de la administración el subdirector de extinción, José Carlos Costas; el subdirector de prevención, Miguel Cela; y varios jefes de servicio, Alberte Piñeiro, Alfonso Barreiro y Fernando Veiga.
Nos trasladaron la intención de la Consellería de potenciar la formación del personal del SPIF mediante un plan de formación plurianual, orientado hacia las funciones de prevención y extinción, que comenzaría este mismo año. La formación se canalizaría a través de la AGASP, mediante cursos teórico / prácticos, realizando 1 ó 2 ediciones de cada curso por provincia.
La formación propuesta sería en torno a 180 horas sobre la siguiente temática:
- Herramientas manuales y mecánicas de ataque al fuego.
- Labores de intervención con equipos de impulsión de agua.
- Operaciones con medios aéreos.
- Labores de apoyo a maquinaria pesada en extinción de incendios.
- Operaciones de extinción de incendios (contrafuegos,….).
- Labores de vigilancia fija y detección de incendios.
- Labores de vigilancia móvil. Disuasión, detección y primera intervención.
- Análisis y diagnóstico de la red de infraestructuras de prevención / extinción.
- Actividades de información y divulgación.
Informan de que se han puesto en contacto con el 061 para realizar cursos de primeros auxilios y que en estos momentos están esperando respuesta. La idea de la Administración es la de impartir el mayor número de actividades formativas antes del verano.
Nos solicitan propuestas para completar / desarrollar este plan formativo, emplazándonos a una nueva reunión, aún sin fecha fija, para la semana que viene para concretar las aportaciones.
Tras la propuesta de la Xunta, y a la espera de que nos remitan la documentación correspondiente, desde CSIF ya hemos detectado carencias importantes en materias relacionadas con:
- Labores de extinción de grandes incendios.
- Conducción de vehículos (TT y MB) en la extinción de incendios.
- Establecimiento de protocolos de formación para el personal de nuevo ingreso.
Además, para CSIF es imprescindible que todas las actividades de formación estén homologadas por la EGAP. Ya ha sucedido en múltiples ocasiones que formaciones realizadas por la AGASP, con material propio de la EGAP, no han podido ser homologadas por la EGAP por carecer del preceptivo convenio de colaboración AGASP-EGAP para su homologación.
Desde CSIF no podemos potenciar un PLAN DE FORMACIÓN que no existe, pero si estaríamos encantados de crear, desarrollar e implantar uno. LLEVAMOS AÑOS PIDIÉNDOLO. Es una ofensa para el personal de este servicio que año tras año se realicen actividades formativas en la AGASP para personal de los servicios de extinción de incendios de otros colectivos, y nunca se tenga en cuenta a los trabajadores propios de la Consellería de Medio Rural.
CSIF va a seguir trabajando para conseguir una FORMACIÓN REAL y EFECTIVA para el personal, que no se quede solo en buenas palabras y una mera declaración de intenciones sin concretar. Esperamos además vuestras propuestas para completar este plan de formación.