CSIF fue convocada el día 22 de febrero a una reunión sobre el PLAN DE FORMACIÓN 2019/20 en la Dirección Xeral de Defensa do Monte, en la que nos informan de que tiene programada una reunión con la AGASP la semana que viene, y que atendiendo a la petición de CSIF, la Consellería está haciendo las gestiones para garantizar que todas las actividades formativas de este plan, impartidas por la AGASP, sean homologada por la EGAP.
Nos indican también que las líneas maestras han sido diseñadas por los evaluadores del certificado de profesionalidad “Coordinación de operaciones de incendios y apoyo a contingencias en el medio natural y rural”.
Desde CSIF le indicamos que las líneas formativas de este certificado de profesionalidad han sido publicadas en el BOE en el año 2013, y a día de hoy aún no se hecho nada.
Proponemos que la formación sea impartida por personal propio. Existe, en todas las categorías profesionales del SPIF, mucho personal altamente cualificado que posee las capacidades, competencias y experiencia necesaria para poder impartir las actividades formativas.
Desde CSIF exigimos además que se defina el período de prestación de servicios del personal denominado “Apoyo campaña de verano alto riesgo”, que durante el año 2019 prestará servicio durante 5 meses según el compromiso del Conselleiro de Medio Rural. Esta concreción es imprescindible para poder realizar un cronograma que incluya la formación de todo el personal.
Esta es la segunda reunión y aún no nos han remitido ninguna documentación ni nos han mostrado ningún borrador, por lo que CSIF hace dos preguntas muy concretas:
- ¿Existe un borrador del plan o alguna documentación?
- ¿Hay partida presupuestaria o memoria económica para desarrollar el plan?
Queremos saber, básicamente, hay plan y si hay dinero para llevarlo a cabo.
A la primera cuestión nos responden que van a realizar una propuesta. Que en la Dirección Xeral tienen poco personal y que harán lo máximo posible. Piden que tengamos en cuenta que ellos ahora mismo tienen mucho trabajo preparando la campaña.
EL PLAN ES QUE NO HAY PLAN, o al menos eso parece. La declaración de intenciones de la primera reunión de impartir formación antes de la campaña ha comenzado a zozobrar, las palabras no siguen el mismo rumbo que los hechos. Desgraciadamente esto empieza a hacer aguas.
A la segunda cuestión no hubo respuesta.
Sin dinero no se puede hacer nada, NO NOS VENDAN HUMO QUE YA TENEMOS BASTANTE EN NUESTRO TRABAJO.
Sin plan, sin dinero para llevarlo a cabo y con la reunión rota, los representantes de la administración nos emplazan a una nueva reunión, sin definir la fecha, en la que supuestamente nos proporcionarán la documentación requerida por CSIF.
Se ha confirmado lo que CSIF ya había adelantado en la nota informativa de la primera reunión celebrada el día 14 de febrero, no se puede potenciar un PLAN DE FORMACIÓN que no existe. Y nos reafirmamos, una vez más, en que es una ofensa para el personal de este servicio que año tras año se realicen actividades formativas en la AGASP para personal de los servicios de extinción de incendios de otros colectivos, y nunca se tenga en cuenta a los trabajadores propios de la Consellería de Medio Rural.
CSIF va a seguir trabajando para conseguir una FORMACIÓN REAL y EFECTIVA para el personal, que no se quede solo en buenas palabras y una mera declaración de intenciones sin concretar.