COMIENZA EL EXTERMINIO DE LOS FUNCIONARIOS INTERINOS.
Función Pública utiliza las elecciones de destino para cargar contra funcionarios de carrera y funcionarios interinos.
El DOG de 17 de julio de 2019 convoca para elección de destino provisional a los aspirantes que superaron, entre otros, los procesos selectivos para el ingreso en subgrupo A1 en las especialidades de Química y Biología.
Función Pública, lejos de conjugar los derechos e intereses de las personas que superaron la oposición con los intereses y derechos de los funcionarios de carrera e interinos carga contra estos últimos.
Siguiendo la habitual política caótica cuando de personal funcionario se trata, Función Pública establece en estas elecciones de destino unas líneas que atentan directamente contra los funcionarios de carrera y contra los funcionarios interinos.
Así, en la ESPECIALIDAD DE QUÍMICA, Función Pública oferta 17 puestos para tres aspirantes que superaron el proceso (1 por el proceso extraordinario de consolidación y 2 por el proceso ordinario).
Oferta de plazas ocupadas por personal interino:
Existiendo plazas vacantes más que suficientes para ofertar a los funcionarios de nuevo ingreso, Función Pública, consciente y premeditadamente, incluye en la elección de destino plazas ocupadas por funcionarios interinos.
Así, a título de ejemplo, la plaza número 3 con código MAC030000115770016 (Xefatura de Sección de Control Ambiental, con nivel 25) está ocupada de forma ininterrumpida por un funcionario interino desde al año 2002. Al ofertarla a elección de destino se está conculcando la Disposición Transitoria 4ª del EBEP en relación con la todavía vigente Disposición Transitoria XIV de la antigua Ley de función pública
Preferencia de elección a los aspirantes de acceso libre sobre los de consolidación:
Del mismo modo, dentro de esa línea caótica y contraria de Función Pública contra los funcionarios, da preferencia en la elección de destino a los funcionarios del proceso ordinario, relegando a los que ingresan por el proceso de consolidación. La única razón es que estos últimos, antes de aprobar la oposición, eran funcionarios interinos; interinos contra los que Función Pública no puede evitar manifestar su inquina.
Por su parte, en la ESPECIALIDAD DE BIOLOGÍA, Función Púbica oferta 32 plazas para 11 aspirantes que superaron el proceso. Y nuevamente, existiendo plazas vacantes más que suficientes, incluye puestos ocupados por personal interino. En este caso, además, un puesto que debería de ser objeto del proceso de estabilización:
MAC0300000115770028 (Xefatura de Unidade de Intervención Ambiental IV, nivel 25).
EL Desprecio a los funcionarios de carrera:
En todos los casos, entre las plazas ofertadas a nuevo ingreso se incluyen plazas con niveles (24, 25 y 26) que non han sido nunca ofertadas en un concurso de traslados. En el caso de la especialidad de Biología, hace más de ocho años que no se convoca un concurso, y existen funcionarios de carrera que llevan ese tiempo ocupando niveles 20 y 22 sin haber tenido la oportunidad de promocionar en su carrera profesional.
La política de Función Pública contra los funcionarios de carrera es tan aberrante que hasta se da la circunstancia de los aspirantes de nuevo ingreso van a disponer de niveles muy superiores a los que poseen los propios miembros de los tribunales que los han examinado, que llevan más de ocho años en un nivel 22 y sin haber tenido la oportunidad de aspirar a los puestos que ahora se ofertan e elección de destino.
Exigencia de Requisitos Imprescindibles:
En una suma y sigue de despropósitos, Función Pública exige en una gran parte de las plazas se exigen una serie de requisitos con carácter de imprescindibles que no fueron exigidos para superar el proceso selectivo. Lo que supone una auténtica discriminación que parece obedecer únicamente a criterios oportunistas.
Ver alegaciones presentadas por CSIF⇒Documento