Concurso de traslados de «corpos xerais» do persoal funcionario da Xunta de Galicia

Tras haberse aprobado antes de verano en Comisión de Personal una incompleta resolución del Concurso de Traslados, toda vez que la misma carecía de puestos, las OOSS fuimos convocadas en el día de ayer (2019-10-1) a una “reunión técnica” para “completar” dicha resolución mediante la finalización del Buzón de Puestos que debe acompañar a la convocatoria del Concurso

Con carácter previo, el DXFP adelantó las premisas básicas (sin perjuicio de que puedan negociarse en las próximas semanas) en las que se van a basar para confeccionar el buzón y que son las siguientes:

1º Se incluyen TODAS las plazas de Comisión de Servicios. CSIF se muestra de acuerdo.

2º Se incluyen TODAS las plazas Vacantes. CSIF se muestra de acuerdo.

3º Se incluyen TODAS las plazas ocupadas por PERSONAL INTERINO. CSIF se muestra de acuerdo, con dos excepciones

  1. Se deben excluir por imperativo legal de la DT 4º y la todavía vigente DT 14 del DL 1/2008, las plazas cubiertas por personal interino con anterioridad al 1 de enero de 2005.
  2. Se deben identificar y certificar todas las plazas cubiertas interina o temporalmente en los períodos 31.12.13 a 31.12.16 y 31.12.14 a 31.12.17 para que queden determinadas las mismas en relación a los procesos extraordinarios de Estabilización dimanantes de los Acuerdos de Concertación.

A este respecto cabe decir que dichas plazas no pueden ser excluidas del Concurso de Traslados ya que según los Acuerdos, esas plazas deben ofertase en el mismo.

Sorprenden los juegos malabares de algún sindicato que manifiesta en Mesa que el Concurso debería resolverse en 45 días y al mismo tiempo manifiesta que debe resolverse a la par que los procesos de Estabilización. Sería conveniente que aclarasen como pretenden “coordinar las tomas de posesión entre concurso y procesos de estabilización”

Exigen que el Concurso se resuelva en diciembre, pero que se sepa, los procesos de Estabilización están sin negociar ni convocar, (se prevé noviembre/diciembre), tienen un período cadencia de entre 6 y 10 meses para la realización del primer ejercicio y tienen un desarrollo entre primer ejercicio y elección de destino de al menos otros 6 meses.

Es decir, de seguir la propuesta de otros sindicatos de “tomas de posesión coordinadas”, estaríamos hablando de una toma de posesión de plazas del concurso, para el año 2021.

4º Se incluyen TODAS las plazas de Personal Indefinido No fijo, que ocupan plaza de funcionario en RPT, CON LA ÚNICA EXCLUSIÓN DE LAS DE LA D.T. 10 1º parte, matizando el DXFP, que es porque tienen sistema de selección de “Concurso”.

Respecto a esta manifestación, entendemos que o bien es un error de la Administración o bien es un ardid para luego retirar parte de las mismas “vendiendo” una negociación real, ya que

  1. El artículo 7 de la Ley 1/2012 excluye expresamente a todo el personal de la DT 10 del Convenio Colectivo de cese por Concurso de Traslados.
  2. Existen numerosísimas Sentencias que declaran el Derecho del personal laboral indefinido que se encuentra en plaza de funcionarios, que declaran su Derecho a ocupar plaza de personal laboral y en todo caso al correspondiente proceso extraordinario de Consolidación por Concurso Oposición. Si en UGT las desconocen, amablemente les pasaremos las referencias.
  3. Igualmente la inclusión de plazas de ocupadas por personal laboral indefinido no fijo, podría entrar en flagrante contradicción con la recientísima STS nº 260/2019, de 28 de marzo (Recurso 2123/2017), que proscribe la extinción de contratos indefinidos no fijo mediante el nombramiento de funcionarios. De lectura recomendada.

Tras estas previas, el DXFP se retira de la reunión, quedando las OOSS con las funcionarias responsables del área de Provisión, quedando en enviar una actualización de plazas que o bien faltan en el buzón o bien procede su retirada, tras lo cual nos citarán para la semana siguiente o la del 14 de octubre.

Comunicar igualmente que, respecto de las convocatorias de procesos selectivos, la previsión de DXFP es enviar en la primera quincena de octubre una serie de borradores (sobre diez) que se corresponderían con lo que la Xunta ha venido en denominar “la OPE social” y con los procesos restantes de la OPE 16 y prácticamente todos los pendientes de la OPE 17

Para el mes siguiente, la intención de DXFP es acometer la negociación del “resto” de procesos, es decir los dimanantes de las OPE 17 en categorías que todavía tienen procesos en curso y los de las OPE 18 y 19, con la idea de efectuar convocatorias acumuladas.

Santiago de Compostela, 2 de octubre de 2019.