CSIF tramitará a todos sus afiliados la solicitud de recargo en las prestaciones económicas derivadas del covid-19

Todas las prestaciones económicas que tengan su causa en accidente de trabajo o enfermedad profesional se aumentarán, según la gravedad de la falta, de un 30 a un 50 por ciento

La Ley General de Seguridad Social establece un recargo de las prestaciones económicas derivadas de accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Todas las prestaciones económicas que tengan su causa en accidente de trabajo o enfermedad profesional se aumentarán, según la gravedad de la falta, de un 30 a un 50 por ciento, cuando la lesión se produzca por equipos de trabajo o en instalaciones, centros o lugares de trabajo que carezcan de los medios de protección reglamentarios, los tengan inutilizados o en malas condiciones, o cuando no se hayan observado las medidas generales o particulares de seguridad y salud en el trabajo, o las de adecuación personal a cada trabajo, habida cuenta de sus características y de la edad, sexo y demás condiciones del trabajador.

Por ello, CSIF ha puesto en marcha, a través de sus asesorías jurídicas, la reclamación para todos sus afiliados que, por su actividad profesional, hayan sido aislados o contagiados por el COVID-19.

Beneficiarios: Trabajadores que hayan estado o estén actualmente de baja de IT por accidente de trabajo, por falta de medios y materiales de protección necesarios para su trabajo.

Solicitud vía administrativa: Puede iniciarse de oficio a instancias de la ITSS, o a instancia del interesado o su representante legal. Las asesorías jurídicas de CSIF pondrán en marcha la reclamación a instancia del interesado que así lo soliciten, de forma gratuita para todos sus afiliados.