La Comunidad Autónoma de Baleares presenta una menor incidencia de la pandemia que la gallega, que se niega a la suspensión, manteniendo en vilo a más de 40.000 opositores.
La Comunidad Autónoma de Baleares acaba de decretar en el día de hoy el aplazamiento del primer ejercicio de los procesos selectivos convocados para la agrupación profesional de subalternos, cuerpo auxiliar administrativo, cuerpo de gestión, así como diferentes cuerpos facultativos superiores.
Y todo ello dado que la situación sanitaria ocasionada por la Covid-19 no ha mejorado durante el año 2020.
Así, según reza el comunicado de la Consejería de Administraciones Públicas y Modernización, “durante el próximo mes de enero se informará de la planificación correspondiente, teniendo en cuenta la situación sanitaria del momento.”
En todo caso, la fecha del primer ejercicio de los procesos ahora aplazados se comunicará con una antelación mínima de un mes de realización.
Por su parte, la Dirección de Función Pública gallega persiste en sus intenciones de mantener en vilo a más de 40.000 opositores, negándose a dictar un aplazamiento de los procesos para los que ya están nombrados los tribunales de selección, ni tampoco haciendo público un cronograma concreto de inicio de los ejercicios.
La situación del Covid-19 en Baleares y Galicia.
1.- Casos totales:
Galicia: 31.908 Baleares: 17.858
Casos en los últimos 14 días:
Galicia: 6.879 Baleares: 2.198
2.- Casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 dias:
Galicia: 255 Baleares 183
3.- Fallecidos en la última semana:
Galicia: 51 Baleares: 2
4.- Fallecidos por millón de habitantes en la última semana:
Galicia: 18’9 Baleares: 1’7
La comunidad gallega se encuentra en el punto más álgido de la pandemia, batiendo records de contagios diarios, fijándose los del día de hoy en 378.
Por su parte, la comunidad de Baleares, después de registrar en verano pico de más de 300 contagios diarios, está en plano descenso de la curva contando a día de hoy un número de contagios de 115.
(*Datos obtenidos del Instituto de Salud Carlos III y a través de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica)
Postura de CSIF.
CSIF reitera la urgente necesidad de que Función Pública decrete de manera inmediata la suspensión de todos los procesos selectivos no iniciados hasta que Galicia se estabilice en 50 casos por cada 100.000 habitantes. Ratio en la que la OMS considera que la pandemia está controlada.
Lo contrario supondría una absoluta falta de responsabilidad por parte del poder público gallego y poner en grave riesgo tanto a los opositores como al resto de la población.