Los funcionarios de la Xunta de Galicia piden el cese del director de Función Pública por incompetente.

Las cinco juntas de personal funcionario, que representan a la totalidad de los funcionarios de la Administración General de la Xunta de Galicia, exigieron al Conselleiro de Facenda el cese del Director de Función Pública.

Por unanimidad, los representantes del personal funcionario de los sindicatos, CSIF, CIG, SEPGA, CCOO y UGTG en las cinco juntas de personal (SS.CC, A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra) solicitaron por escrito la dimisión o, en su caso, el cese del Director de Función Pública por lo perjuicios que está causando al colectivo su gestión de personal.

Así, en un escrito dirigido al Conselleiro de Facenda el pasado 10 de noviembre, los cinco sindicatos denuncian la nefasta actuación en asuntos de vital importancia para los trabajadores, como son, entre otros, la caótica gestión de los procesos de promoción interna, la tramitación interminable de los concursos de traslados, el modelo de carrera profesional -recientemente anulado por el TSJG por ilegal-, o las amortizaciones de puestos de trabajo.

Del mismo modo, los representantes de los funcionarios denuncian que esta mala gestión incide en una deficiente prestación de los servicios públicos.

Así, afirman los representantes de los cinco sindicatos en las juntas de personal que “a incompetencia do director xeral da Función Pública, José María Barreiro é clara desde que foi nomeado, e deixase ver nas súas actitudes nas mesas de negociación. Son doce anos de incapacidade na xestión de persoal…”

Ya el pasado 19 de octubre, CSIF criticaba la arbitrariedad del Director de Función Pública en las mesas de negociacion, así como su desconocimiento de las normas que deben de regir el diálogo social. Crítica a la que suman ahora la totalidad de las organizaciones sindicales.

La incoherencia de CCOO y UGT

Desde la firma del Acuerdo de concertación del empleo público de Galicia por parte de CCOO y UGT el pasado mes de enero de 2019, dichos sindicatos vienen apoyando de manera incondicional la práctica totalidad de las políticas de personal de Función Pública. Políticas que, como denunciaron el resto de las organizaciones sindicales, son perjudiciales y contrarias a los intereses de los trabajadores de la Xunta de Galicia.

Sin embargo, ya es la segunda vez que los propios delegados sindicales de CCOO y UGT en las juntas de personal rechazan y se manifiestan en contra de tales políticas. La primera vez  ya fue en contra del citado Acuerdo, a los pocos días de su firma, en lo referente a la carrera profesional.

A mayores, y para más desconcierto, son ahora los propios sindicatos, CCOO y UGT, los que pretenden convocar movilizaciones contra el mismo Acuerdo que ellos mismos firmaron.

La nefasta planificación de la carrera profesional y promoción interna de los funcionarios, así como el fracasado diseño de los procesos de estabilidad en el empleo público, fueron materias estrella del Acuerdo de concertación firmado por CCOO y UGT y que tanto defendieron como un éxito de su historia sindical en la Xunta de Galicia. Materias todas ellas contra las que, sorprendentemente, ahora pretenden protestar.

La historia, si no se cuenta entera,

no vale para nada.