La Xunta se niega a hablar de mejoras para los funcionarios y de establecer garantías para el personal temporal.
Resumen de la Mesa Xeral de Negociación de Empegados Públicos”, celebrada el 15 de octubre de 2021
1.- Supresión de la promoción interna para funcionarios
Tal y como denunciaba CSIF a través del Heraldtoupeiras.es el pasado 14 de octubre, el proyecto de ley de medidas que acompaña a los presupuestos del año 2021 introduce una modificación en la Ley de empleo público de Galicia con la finalidad de suprimir la promoción interna de los procesos de estabilización y consolidación.
La reserva de la cuota mínima de 25% para la promoción interna en todos los procesos selectivos, era un derecho reconocido desde la primera Ley de función pública de Galicia de 1988. Porcentaje que, siendo tremendamente escaso, fue respetado por todos los gobiernos gallegos, hasta ahora.
La modificación que se contempla en la Ley de medidas es inédita en ninguna otra Administración Pública. Y mismo en la Xunta de Galicia, sólo afectará a los funcionarios que dependen de la Consellería de Facenda.
Además, tal y como también denunció CSIF, esta modificación es contraria a la normativa básica estatal, que reconoce expresamente la compatibilidad de los mecanismos de movilidad y promoción interna con los procesos de estabilización.
De mantenerse la eliminación de la promoción interna en los procesos de consolidación y estabilización, desde CSIF exigimos que se incremente en los procesos de acceso libre hasta el 70%. Lo contrario causaría un perjuicio enorme al cuerpo de funcionarios de carrera que dependen de la Consellería de Facenda y constituiría una absoluta falta de respeto y consideración.
2.- Restitución de todos los derechos suprimidos en base a una crisis económica ya superada.
Así mismo, en la Mesa Xeral CSIF exigió la restitución de todos los derechos económicos y laborales suprimidos desde el año 2012 por el actual gobierno gallego:
– Restitución de todos los derechos suprimidos por la Ley 1/2012 y por las diversas leyes de presupuestos gallegos:
– Recuperación íntegra del Fondo de Acción Social
– Restitución de todos los artículos suspendidos del V Convenio
– Restitución de los tres días de permisos personales sin justificación que los empleados públicos gallegos tenían de manera adicional sobre los funcionarios de la Administración general del Estado, toda vez que tales días adicionales eran una compensación específica para los trabajadores públicos gallegos por la pérdida salarial.
– Devolución de los importes correspondientes al Complemento Específico o equivalente de las pagas extraordinarias de junio y diciembre suprimidos durante el período 2013-2016.
3.- Propuestas de mejora de las condiciones laborales y económicas de los funcionarios.
CSIF planteó propuestas de mejoras laborales para los funcionarios. Mejoras que no suponen incremento de coste para la Xunta de Galicia y que ya están implantadas, no sólo en otras Administraciones Públicas sino también en determinados sectores de la propia Administración gallega:
Excedencia voluntaria por nombramiento provisional, que permitiría a un funcionario de carrera acceder como personal funcionario interino o laboral temporal a un puesto de trabajo de superior categoría, pero manteniendo la reserva de su puesto de origen y sin ser declarado en excedencia voluntaria por interés particular
Nombramiento provisional por mejora de empleo (o promoción interna temporal), que permitirá al funcionario de carrera ocupar puestos de trabajo en un subgrupo superior, hasta su provisión definitiva por el procedimiento de concurso de méritos.
Promoción interna vertical de manera directa desde el subgrupo C1 al subgrupo A1, tal y como así lo faculta la Disposición Transitoria Tercera del EBEP
En lo que se refiere al Concurso de Traslados Ordinario, reducción del plazo mínimo de permanencia en el puesto de 2 años a 6 meses. De la misma forma que se modificó la Ley de empleo público de Galicia para así facultarlo en el concurso especifico.
4.- Trabajadores que se encuentran en situación de temporalidad en la Administración General de la Comunidad Autónoma.
Durante el transcurso de la Mesa Xeral, intentando sortear las múltiple interrupciones por parte del director xeral de Función Pública en cada uno de nuestras intervenciones, CSIF solicitó la suspensión de la convocatoria de nuevos procesos selectivos, así como de la resolución de los que ya están en marcha. Y ello en tanto en cuanto no sea aprobado el nuevo Real Decreto-ley, con un compromiso expreso por parte de la Xunta de Galicia de aplicar a los trabajadores afectados de las medidas más beneficiosas de las que se contemplen en dicha norma.
El director de función pública se niega a debatir y trata de silenciar a los representantes CSIF durante la celebración de la Mesa Xeral.
Durante el transcurso de la Mesa Xeral, el director de función pública se negó a entrar en el debate, tanto del anteproyecto de la Ley de medidas administrativas y fiscales, por la que se va a modificar la Ley de empleo público de Galicia como en el de las propuestas formuladas por los sindicatos, convirtiendo así la Mesa de Negociación en un paripé.
Además, visiblemente irritado por las críticas de CSIF, tanto hacia su gestión como por la falta de consideración con los funcionarios que dependen de la Consellería de Facenda, el director de función pública trató en varias ocasiones de quitar la palabra a los representantes de CSIF durante el turno de su intervención, tratando de imponer arbitrariamente sobre qué temas podían manifestarse y sobre cuáles no.
Todo ello en un derroche de falta de educación y de desconocimiento de las más elementales normas que deben de regir en el diálogo social.