Informe de las últimas reuniones de la «supuesta» negociación y valoración de CSIF.
Tras la publicación en el DOG, los días 26 y 27 de diciembre, de las convocatorias de los procesos selectivos a desarrollar por concurso y por concurso-oposición respectivamente, es momento de analizar todo lo sucedido en las últimas reuniones de “supuesta” negociación.
Hasta el último momento, y a pesar de los datos sesgados y manipulados con los que nos hicieron trabajar, desde CSIF manifestamos que desde la Dirección Xeral de FunciónPública (DXFP) se estaban “robando” cientos de plazas a los procesos. Siempre hemos defendido que no podía haber ni una plaza más de las que exigía la ley 20/21, pero tampoco ni una menos.
El “escamoteo” de cientos de plazas en las convocatorias se confirmó cuando el propio Director Xeral, José María Barreiro, reconoció que no han revisado ni incorporado de oficio, tal y como se exige en la ley, las plazas vacantes de naturaleza estructural ocupadas de forma temporal por personal con una relación, de esta naturaleza, anterior al 1 de enero de 2016 (DA8ª). Sorprendentemente afirmó que dicha incorporación debía solicitarse “de parte”, es decir, que si no mediaba solicitud del interesado no se revisaba ni se incorporaba, y todo ello sin abrir un plazo oficial para ello ni advertirlo a los interesados en todos estos meses (CSIF alegó en diversos momentos contra aquellos buzones infumables que nos trasladaron, pero ahora nos enteramos de que no fueron revisadas las plazas que tenían que ver con el cumplimiento de la DA8ª).
Por ello, animamos a todos aquellos temporales o interinos a que, cuando se publiquen en los próximos días en la WEB de la Xunta los puestos que dan origen a las plazas objeto de convocatoria, en caso de que no esté su plaza, reclamen de inmediato su inclusión ante la Dirección Xeral de la Función Pública, sobre todo en caso de que dicha inclusión derive del cumplimiento de la DA8ª de la ley 20/21.
A lo expuesto hay que añadir que las plazas correspondientes a algunos de los cuerpos, escalas o categorías convocadas, van a minorarlas a través de una disposición de dudosa legalidad recogida en las convocatorias, la cual les habilita para descontar las plazas que estén ocupadas por interinos o temporales de larga duración que aprueben alguno de los procesos selectivos en curso aunque sean de acceso libre, atentando directamente contra lo establecido en la ley 20/21.
Nada de esto les ha importado a CCOO y UGT, que una vez más, y a la voz de mando de su amo, vuelven a apoyar un auténtico disparate y una chapuza que pone en riego tanto la seguridad jurídica de los procesos como las posibilidades de consolidar el puesto de trabajo de muchos trabajadores en situación de abuso de la temporalidad.
Turno de discapacidad
Lamentablemente no son éstas las únicas irregularidades y carencias que sufren estos procesos. Cualquiera que haya echado un ojo a las convocatorias no dudará en calificar la distribución de las plazas correspondientes al turno de discapacitados de absolutamente arbitraria y disparatada. En categorías como por ejemplo la de auxiliar cuidador, en el proceso por concurso se incluyen 56 plazas por turno de discapacitados de un total de 366, mientras que el A1 de cuerpos generales se incluye sólo 1 plaza de un total de 168…. con el voto a favor de CCOO y UGT.
Además, en esta peculiar distribución del turno de discapacidad, se incluye un porcentaje inusualmente alto en plazas de un servicio de emergencias como es el Servicio de Prevención de Incendios forestales…con el voto a favor de CCOO y UGT.
Tampoco en estas convocatorias se ha conseguido resolver el problema de aquéllas categorías en las que no hubo procesos selectivos pero que ahora compiten en escalas de personal funcionario, en la que confluyen diversas categorías de personal laboral o funcionario que sí tuvieron exámenes. Es decir, en una carrera de cien metros estos compañeros salen 10 metros más atrás que el resto… con el voto a favor de CCOO y UGT.
De la máxima gravedad también es la arbitraria redistribución de plazas realizada. A la vista está que se han manipulado las reglas del juego para favorecer a determinados colectivos frente a otros, llegando incluso a querer modificar el anexo de equivalencias del decreto de funcionarización a través de las propias convocatorias o a decidir que determinadas categorías no se convocaban como plazas de personal funcionario para que no tuvieran que competir con el resto. Ese trato de favor no lo han tenido otros trabajadores que con estas convocatorias lo más probable es que pierdan su puesto de trabajo… con el voto a favor de CCOO y UGT.
También, con el voto a favor de estos dos sindicatos, se han aprobado unas convocatorias en las que, entre otras, desaparecen las 13 plazas de agentes forestales del C2 con la triste disculpa de que la escala está a extinguir…otras también están a extinguir y sí se convocan. Esperemos que Función Pública recapacite y así se lo hemos exigido.
Respecto al SPIF
Como ya advertimos recientemente, en menos de 24 horas desde el lunes 19 de diciembre, nos “bailaron” cerca de 400 plazas que estaban en la documentación que fue a la Mesa General de Negociación y, más grave aún, que constan en la Oferta Pública de Empleo publicada el 30 de mayo en el DOG.
A esta chorizada hay que añadir las 83 plazas de conductor de motobomba que ya nos habían quitado de forma ilegal, y sin advertencia previa, cuando se publicó la OPE. Y decimos de forma ilegal porque la ley sólo contemplaría el descuento (criterio que CSIF tampoco comparte) de aquellas plazas que hubieran sido convocadas previamente por estabilización, nunca por acceso libre como es el caso…con el voto a favor de CCOO y UGT
Volviendo a la última quita, la de las plazas de 6 meses del año 2019 provenientes de Seaga, en esta ocasión se aporta una nueva y sorprendente justificación; sólo se incorporan aquellas plazas ocupadas por temporales que cumplen la disposición adicional octava de la ley 20/21 anteriormente ya mencionada.
Esta justificación la calificamos de nueva porque ya es la tercera diferente con la que pretenden justificar la retirada de cerca de 400 plazas, y de sorprendente porque es una burda mentira ya que es imposible que sea cierta; Las plazas de la DA8ª tienen, por narices, que convocarse por el procedimiento de concurso de méritos y, en las convocatorias, aparece una parte convocada por concurso oposición.
Al final, lamentablemente ha triunfado la “mano negra” que desde la Secretaría Xeral Técnica de Medio Rural lleva meses torpedeando estos procesos…con el voto a favor de CCOO y UGT.
Mención especial merece la puntuación de SEAGA. Tras aprobarse hace unos meses los criterios que regirían estos procesos con el voto a favor, como no podía ser de otra manera, de CCOO y UGT, en los que se recogía que no puntuaba Seaga, pero que en el acta de la reunión figuraba que sí se valoraría, ahora se aprueban las convocatorias y tampoco se recoge dicha valoración de los servicios prestados en Seaga. Ahora parece que se hablará del tema en una futura reunión a celebrar el 9 de enero…veremos.
A todo esto, hay que añadir que las plazas de varias categorías están sujetas a futuras reducciones del número de plazas convocadas. A modo de ejemplo, en el proceso por concurso para la especialidad de Bombero Forestal (funcionarios) se convocan 205 plazas, pero se descontarán las de los que aprueben el proceso que ahora está resolviéndose si su plaza es una de las afectadas por la ley. Es decir, tanto pueden ser 205 como 150…. Con el voto a favor de CCOO Y UGT.
Para concluir, desde CSIF valoramos muy negativamente las convocatorias publicadas. Han sido muchos meses de trabajo para un resultado de mierda, provocado por el cierre en falso de las negociaciones al tener Función Pública en su mano el voto a favor de CCOO y UGT.
Para los afectados que consideren que su plaza está afectada por la ley, lo que toca es revisar si su plaza ha sido tenida en cuenta cuando se publique los puestos en la web de la Xunta (esperemos que eso sí lo hagan) y reclamar directamente a la DXFP si no está en dicha relación, con especial atención a aquellos interinos que sean de la DA8ª. Por la contra, aquellos afectados que, figurando su plaza en la web, consideren que su plaza no está afectada por la ley, también deberán dirigirse directamente a la DXFP solicitando su exclusión.
Las modificaciones que puedan realizar en el número de plazas o en algún aspecto del texto de las convocatorias, las harán antes de la apertura del plazo de inscripción.
Seguiremos informado, aunque es realmente difícil, de este despropósito….