El martes, 10 de enero de 2023, se reunió la Mesa Xeral de Negociación de Empleados Públicos. A continuación resumimos los temas tratados.
1. MODIFICACIÓN EN RPT DE 7 PUESTOS PARA ADAPTARLOS A LAS TOMAS DE POSESIÓN DE LOS PROCESOS DE CONSOLIDACIÓN DE LAS CATEGORÍAS I-4, II-7 Y III-62
Desde CSIF nos manifestamos favorables a las modificaciones propuestas, toda vez que resuelve algunos de los problemas derivados de la resolución de estos procesos.
2. VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS, EN EL ÁMBITO DE LOS PROCESOS DE LA LEY 20/21, DE PERSONAL TRANSFERIDO.
Nos manifestamos en contra de la propuesta de la Dirección Xeral de Función Pública, que consiste en que los servicios prestados con anterioridad a la transferencia se valoren como servicios prestados en la administración de origen. Desde CSIF consideramos que, al haber sido una transferencia, dichos servicios deben ser valorados como servicios prestados en la Xunta de Galicia y, por lo tanto, con un valor de 0,30 por mes trabajado, frente a los 0,125 que propone la administración.
3. PERSONAL QUE NO SUPERÓ LAS TRES CONVOCATORIAS DE LAS DISPOSICIONES 8ª y 9ª DEL DECRETO LEGISLATIVO 1/2008
En este tema coincidimos con el objetivo buscado por la DXFP, pero creemos que la fórmula escogida es errónea. Si efectivamente este personal, que no superó aquellas tres convocatorias de la antigua ley de Función Pública, ostenta la condición de personal laboral fijo a extinguir, la solución no puede pasar por no computarle los servicios prestados como personal temporal en los procesos de la ley 20/21, sino que simplemente debe determinarse que no pueden participar en el proceso de su categoría o especialidad por tener ya la condición de personal laboral fijo en ella, exclusión ya prevista para el resto de empleados públicos fijos.
4. PLAZAS DE 6 MESES DEL SPIF CREADAS EN EL AÑO 2019. VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN SEAGA
En este tema seguimos manteniendo la misma postura desde el inicio de la negociación y exigimos nuevamente la inclusión de TODAS las plazas creadas en 2019, que ya fueron comprometidas en la Oferta de Empleo Público publicada en el DOG del 30 de mayo de 2022. Es incomprensible que la administración haya publicado las convocatorias sin respetar lo comprometido en dicha OPE, haciendo desaparecer cerca de 400 plazas del SPIF con el voto a favor de CCOO y UGT.
La justificación dada de forma verbal para su eliminación es absolutamente grosera y sin validez jurídica alguna. Se expone por parte de la DXFP que, respecto a las plazas de 6 meses creadas en RPT en el año 2019 se descuentan las ocupadas por personal laboral temporal que no cumplan los requisitos de la DA8ª. Dicha argumentación no pude ser más falsaria:
- Por un lado, es realmente llamativo que, no habiendo revisado ni incorporado de oficio por parte de la administración las plazas de la DA8ª, como reconoció recientemente la DXFP a preguntas de CSIF, sea éste el único caso en el que curiosamente sí se revisó dicha situación, pero no para adicionar plazas, sino para todo lo contrario, restarlas.
- Por otro lado, si los ocupantes de dichas plazas pueden cumplir el requisito de la DA8ª, también dichas plazas deberán poder cumplir, en su caso, los requisitos de la DA6ª.
- De la observación de las plazas “escogidas” en el buzón de puestos, se demuestra con claridad que parte de sus ocupantes NO cumplen la DA8ª, pero la plaza SÍ cumple con la DA6ª.
- Por último, y quizá más importante; de ser cierto que sólo se incluyen las de la DA8ª, no podría haber plazas fijas discontinuas de 6 meses creadas en el año 2019 convocadas por concurso oposición, puesto que, por imperativo legal, TODAS las de la DA8ª deben ser convocadas por concurso de méritos.
Respecto a la valoración de los servicios prestados en SEAGA, que tal y como se aprobaron y publicaron las convocatorias, con el voto a favor de CCOO y UGT, actualmente no puntúa nada, desde CSIF nos remitimos a las alegaciones ya presentadas en diversas ocasiones, en las que defendemos que en las convocatorias de las plazas de 6 meses creadas en 2019 deben valorarse los servicios prestados en SEAGA en los períodos que, como medio propio instrumental, estuvo activa la encomienda de gestión para la extinción de incendios forestales, y siempre que los servicios prestados se correspondan con las funciones de vigilancia, prevención y extinción de incendios forestales en el ámbito do SPIF.
5.CUESTIONES PLANTEADAS EN RUEGOS Y PREGUNTAS.
FALTAN CIENTOS DE PLAZAS POR INCORPORAR A LAS CONVOCATORIAS DE LA LEY 20/21
Denunciamos que son cientos las plazas “escamoteadas” desde la DXFP. Al fraude ya conocido de NO haber revisado, ni incorporado de oficio, tal y como se exige en la ley, las plazas vacantes de naturaleza estructural ocupadas de forma temporal por personal con una relación, de esta naturaleza, anterior al 1 de enero de 2016 (DA8ª), se une, por un lado, la desaparición de cientos de plazas entre la OPE del 30 de mayo y las convocatorias de los días 26 y 27 de diciembre (por ejemplo las de los agentes forestales del C2, para las que volvimos a exigir su inclusión) , y por otro lado, el descuento de numerosas plazas bajo el argumento de que fueron convocadas (no identificadas) en convocatorias anteriores, llegando incluso a prever, en las convocatorias, futuros descuentos si los ocupantes de los puestos ahora contabilizados superan procesos selectivos ya en curso, incluso de acceso libre.
Respecto a la adición de plazas en las correcciones de errores que se prevé que publique la DXFP, para lo cual abrió un supuesto plazo de alegaciones respecto al buzón de puestos colgado en la web de Función Pública, que nadie espere grandes resultados. Lo cierto es que se están presentando cientos y cientos de reclamaciones por parte de las personas afectadas que ven que la plaza que ocupan no consta en el listado y, sin embargo, la DXFP no es capaz de decir cuántas reclamaciones han recibido ni cuantas han sido estimadas o rechazadas. En estos momentos podríamos afirmar, sin temor a equivocarnos, que no se está revisando ni una sola de las reclamaciones remitidas por los afectados a la DXFP… veremos.
Respecto a la posible adición de las plazas que no se cubran en procesos de estabilización aún sin resolver o recientemente resueltos, más de lo mismo. Hoy, en concreto y a modo de ejemplo, preguntamos por el proceso del I-4 (titulado superior). En el buzón de puestos no figura ninguna de las plazas que quedaron desiertas tras la adjudicación de destinos (aprobaron 11 y había 43 plazas=32 sin adjudicar), lo cual podría ser justificable ya que la resolución de la convocatoria es del día 22 y la adjudicación fue el 23. Hasta aquí correcto. Ahora bien, a la pregunta de si van a identificar las plazas en el buzón (ahora ya saben cuáles son) y, por lo tanto, incrementar en 32 plazas la oferta del A1 (168+32) la respuesta es que NO se va a incrementar el número de plazas. Que esas 32 ya fueron computadas en las 168 convocadas.
El panorama es desolador…..
INSCRIPCIÓN EN CONCURSO Y CONCURSO-OPOSICIÓN EN LA MISMA CATEGORÍA O ESPECIALIDAD
Se confirma que los aspirantes se podrán presentar tanto a la convocatoria por concurso de méritos como a la de concurso oposición de la misma categoría o especialidad, sean plazas de funcionarios o laborales.
NOTA DE LOS EXÁMENES DE LAS CONVOCATORIAS POR CONCURSO OPOSICIÓN PARA LAS LISTAS DEL DECRETO 37/2006
Siguen sin aclararnos si las notas de las pruebas de la fase de oposición de estos procesos extraordinarios se utilizarán para actualizar las listas del decreto 37/2006. Desde CSIF creemos que no deben servir, ya que en caso contrario obligaríamos a numerosos usuarios de las listas a presentarse a convocatorias de una o dos plazas, con el objetivo de no perder la nota en listas, lo cual no debe ser el objeto de estos procesos.
LOS PUESTOS QUE FIGURAN EN EL BUZÓN NO TIENEN QUE SER LOS QUE SE OFERTEN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROCESOS….PUEDEN SER OTROS
Es algo que hemos advertido en numerosas ocasiones. La plazas que figuran en el buzón no tienen por qué ser las mismas que se oferten a los que aprueben los procesos.
De hecho, hoy preguntamos expresamente por esta cuestión. La respuesta ha sido contundente; con carácter general NO serán las mismas. De hecho la DXFP prevé convocar un concurso de traslados para todo el personal funcionario de carrera, posteriormente dar toma de posesión definitiva a las promociones anteriores, y por último la elección de destino de los aprobados en estos procesos en las plazas que queden tras la resolución de los procesos anteriores.