CSIF considera que la propuesta presentada por AGACAL es extemporánea, errónea e ilegal.
En la Mesa Xeral de Negociación de Empleados Públicos celebrada el pasado martes 18 de abril, CSIF ha pedido explicaciones a la Dirección Xeral de Función Pública (DXFP) sobre la propuesta remitida a las organizaciones sindicales desde la gerencia de la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria (AGACAL) sobre la atribución de complementos salariales.
La DXFP confirma que no tiene información alguna sobre dicha propuesta, ni sobre su envío a las organizaciones sindicales ni sobre el contenido de la misma.
En nuestra exposición en la Mesa Xeral, manifestamos nuestro desconcierto sobre la propuesta y la calificamos de extemporánea, dado que la gerencia del AGACAL pretende entrar a negociar pluses de categorías de personal laboral que, de forma más o menos inminente, van a ser convertidas en puestos de personal funcionario de conformidad con el Decreto 165/2019 de 26 de diciembre y en atención a su configuración actual, por lo que no cabe dicha negociación. Es más, parte de las plazas afectadas por esa propuesta están incluidas en la RPT de Funcionarización de las categorías 1 y 11 del grupo V, aprobada en Comisión de Personal el pasado 17 de abril, y que va a ser publicada en el DOG en los próximos días.
Además, en CSIF consideramos que es una propuesta totalmente errónea y probablemente ilegal. De forma intencionada, parte de premisas totalmente falsas sobre la atribución de los complementos salariales, como por ejemplo que no hay penosidad en el trabajo cuando el trabajador se dota obligatoriamente de elementos de protección frente al impacto ambiental, o que no se tiene derecho a la percepción del plus de peligrosidad o toxicidad por el simple hecho de usar el EPI correspondiente.
Y si no fuera todo lo dicho suficiente, además la propuesta pretendería incumplir a futuro las numerosas sentencias judiciales que, en muchos casos, dieron lugar a la percepción de estos complementos, las cuales, aunque individuales, condenaron a la Xunta al reconocimiento de esos pluses en base a la realidad de las funciones y tareas encomendadas a esos puestos de trabajo.
La DXFP se comprometió a recabar información respecto a esta propuesta y nos informará en las próximas reuniones. Esperamos que, de su análisis, y en base a los motivos expuestos, se resuelva su retirada.