La administración entregó en mano un documento con la propuesta de jornada que se adjunta como anexo a esta información.
1. MODIFICACIÓN DE LA RPT DE MEDIO RURAL
Se presenta una propuesta de modificación de la RPT de la Consellería de Medio Rural para resolver los problemas relacionados con la oferta de plazas en la futura elección de destino del personal que superó el proceso selectivo del 2019 y con la apertura de todas las plazas de Jefe de Brigada a la “escala técnica operativa del SPIF – especialidad Encargado de Brigada” para permitir que los que se funcionarizaron en dicha escala, por no contar con la titulación necesaria para el grupo B, puedan concursar a la totalidad de los puestos existentes de Jefe de Brigada.
1.1 CREACIÓN DE PLAZAS
Desde CSIF ya se advirtió en numerosas ocasiones que en la convocatoria del año 2019 se habían convocado, en las especialidades de Emisorista/Vigilante y Bombero Forestal Conductor de Motobomba, más plazas que vacantes existentes. De hecho, en la toma de posesión del año 2021 del personal que accedió a ambas categorías por promoción interna, ya propusimos la creación de nuevas plazas para resolver el problema generado por la mala gestión de la Ditrección Xeral de Función Pública. En aquel momento no atendieron nuestra petición, pero llegada la hora de resolver el proceso selectivo, se demuestra que CSIF tenía razón y que deben crearse nuevas plazas. La solución que nos proponen es crear 3 plazas de Emisorista/Vigilante y 12 de B.F. Conductor de Motobomba, pero a cuenta de las próximas jubilaciones que se produzcan en ambas especialidades. Es decir, se crean en aquellos ámbitos donde se prevén las próximas jubilaciones, pero en el momento que se produzcan se amortizará la plaza del jubilado, con lo que no habrá, al final del proceso, incremento neto de efectivos. CSIF reclamó en la reunión que estas plazas no se creen a cuenta de futuras jubilaciones y que el incremento de plazas tenga carácter estructural y permanente, sin amortizaciones futuras
PLAZAS DE B.F. CONDUCTOR DE MOTOBOMBA
Se crean 12 plazas en las unidades y localidades donde presta servicios el personal más próximo a la jubilación:
PLAZAS DE EMISORISTA/VIGILANTE
Se crean 3 plazas en las unidades y localidades donde presta servicios el personal más próximo a la jubilación:
NOTA ACLARATORIA:
Aunque no fue objeto de tratamiento en esta reunión, y dada la cantidad de información errónea que circula por el servicio, os recordamos de cómo será el orden de los procesos de elección de destino y concurso de traslados:
En primer lugar, se producirá la elección de destino con CARACTER PROVISIONAL del proceso selectivo del año 2019. Se prevé que se lleve a cabo en las próximas semanas, pero aún no se nos informó de las plazas a ofertar, estando prevista su toma de posesión para mediados de diciembre.
Paralelamente se convocará el concurso de traslados de las diferentes especialidades de personal funcionario del SPIF. El buzón de puestos vacantes se nos remitió en días pasados. Según Función Pública, la fecha prevista de resolución estaría en torno a los meses de abril-mayo del año 2024.
Una vez resuelto el concurso, pero sin abrir el plazo posesorio, se realizarán las elecciones de DESTINO DEFINITO de los procesos selectivos pendientes en las que se ofertarán las plazas que queden vacantes tras el concurso de traslados; primero la elección de destino definitivo del personal del proceso de promoción interna del año 2016 que está ahora mismo en destino provisional. En segundo lugar, la elección de destino definitivo del personal de la convocatoria de 2019 al que ahora se le dará destino provisional, y finalmente, se realizará la elección de destino, ya con carácter definitivo, al personal que supere el proceso extraordinario convocado por concurso de méritos de la ley 20/21.
Una vez resueltos todos estos procedimientos, la toma de posesión de los adjudicatarios se realizará de forma coordinada en las mismas fechas.
1.2 PLAZAS DE BOMBERO FORESTAL JEFE DE BRIGADA
En la actualidad, todas estas plazas figuran en la RPT únicamente abiertas a la escala EBI1 ESPECIAL (ESCALA TÉCNICA SPIF – ESPECIALIDAD BOMBERO FORESTAL JEFE DE BRIGADA). Al personal funcionarizado de la categoría III-100 que no disponía de la titulación para el grupo B, se les funcionarizó en la escala ECI ESPECIAL (ESCALA TÉCNICA OPERATIVA SPIF – ESPECIALIDAD BOMBERO FORESTAL ENCARGADO DE BRIGADA), por lo que abren todos los puestos de Jefe de Brigada a dicha escala/especialidad para permitir a dicho personal que pueda optar a cualquiera de estos puestos en el concurso de traslados.
2. ACUERDO REGULADOR DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE PERSONAL FUNCIONARIO
Sin remitirnos previamente ningún tipo de documentación, en la reunión se nos hizo entrega de un documento que adjuntamos como anexo al presente informe y que, según la administración, recoge la propuesta inicial de la Consellería respecto a jornada y turnos (en la primera reunión se acordó iniciar las negociaciones con este tema y que se nos remitiría previamente una propuesta). Los representantes de la administración manifiestan que es un documento que presenta dos alternativas (PROPUESTA A y PROPUESTA B), aunque ya advierten que la propuesta “A” no sería viable en estos momentos por implicar un incremento importante de efectivos… También manifiestan que es un documento abierto y susceptible de negociación en todos sus apartados. Al no haber podido estudiar previamente la propuesta, desde CSIF no pudimos hacer una valoración global de la misma, ni mucho menos pormenorizada, pero sí advertimos de que, en esta materia relativa a los turnos y horarios, no se recogen las líneas generales propuestas por CSIF en la primera reunión y volvimos a manifestar la necesidad de acordar un nuevo sistema de turnos y guardias, distinto del actual regulado en el V Convenio, eliminando las actuales prolongaciones de jornada.
Bajo la premisa fundamental de la eliminación de prolongaciones, esencial para facilitar el derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar de los empleados públicos del SPIF, desde CSIF manifestamos de nuevo que somos flexibles respecto a la jornada, estando abiertos a negociar una jornada horaria situada entre las 10 y las 12 horas, y con una jornada máxima anual que tome como referencia la jornada semanal de 35 horas, reclamación histórica de CSIF y que ya ha sido pactada recientemente en otros ámbitos de la Xunta de Galicia y que el resultado de su implementación debe ser, como mínimo, el disfrute de descanso en fines de semana alternos todo el año.
También recordamos a la administración su compromiso de calendarizar las reuniones por bloques temáticos, cosa que no todavía no se hecho.
La Administración remitirá en los próximos días un nuevo documento, con algunas modificaciones y aclaraciones, y nos darán un plazo de presentación de propuestas y alegaciones.
ANEXO ⇔ Borradorspif