SE RETIRA EL TÉRMINO PEÓN, SE PACTAN OPE’S PARA LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS, EN 2017 COMENZARÁ EL PROCESO DE FUNCIONARIZACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA SEGUNDA ACTIVIDAD SERÁ TOTAL EN 2018
En el día de ayer, CSI•F y el resto de las organizaciones sindicales han alcanzado un acuerdo para el reconocimiento de la categoría profesional de Bombero Forestal, la segunda actividad, la funcionarización y la convocatoria de OPE’s del SPDCIF para los años 2017, 2018, 2019 y 2020.
Tras el rechazo frontal de CSI•F a la propuesta presentada por la Xunta de Galicia el pasado 9 de agosto en la comisión de personal, se han alcanzado las siguientes mejoras:
- Reconocimiento de la categoría profesional de Bombero Forestal, eliminando el término peón que la Administración imponía en la anterior propuesta.
- Puesta en funcionamiento de la segunda actividad de manera progresiva, con el compromiso de extenderla durante todo el año en el 2018, frente a la anterior propuesta que solo la contemplaba durante los meses de máximo riesgo. A su vez el DX de Función Pública, manifestó la intención de incluir en el desarrollo de la segunda actividad al personal declarado “apto con restricciones” por MUGATRA.
- Aclaración del DX de Función Pública de que el proceso de funcionarización incluirá todas las categorías del SPDCIF; recogerá al personal fijo que ocupa plazas fijas discontinuas y que, de ser necesario para su funcionarización, se incrementará su período de actividad a todo el año; y que el personal laboral del grupo V, pasará al grupo C2.
- Compromiso para la reducción de la tasa de temporalidad, de manera que durante los próximos 4 años, como mínimo el 20 % de las todas las plazas ofertadas por la Xunta de Galicia serán para el SPDCIF. No contemplado en la anterior propuesta.
CSI•F valora MUY POSITIVAMENTE la firma de este acuerdo, que acerca al personal del SPDCIF cada día más al reconocimiento de los coeficientes reductores y de las enfermedades profesionales, y representa un gran avance en la reducción de la tasa de temporalidad y en la puesta en funcionamiento de la segunda actividad que está bloqueada desde el año 2008.
Por último resaltar el papel de la Conselleira de Medio Rural durante todo el proceso, que gracias a su compromiso y el apoyo mostrado desde el primer momento hacia las reivindicaciones del colectivo, han dado como resultado la firma de un acuerdo muy positivo tras muchos años donde la Consellería de Medio Rural daba la espalda a sus trabajadores y a sus peticiones.
Ángeles Vázquez ha vuelto a demostrar, desbloqueando la negociación con la Consellería de Facenda, , que a través del diálogo y de la negociación es posible resolver, de forma pacífica y sin conflicto, cualquier problemática existente en el SPDCIF o en cualquier otro servicio.