Nota informativa sobre la Mesa Xeral de Negociación y la Comisión de Persoal

  • Mesa Xeral de Negociación de Empregados Públicos (9/05/2018).
  • Comisión de Persoal (15/05/2018)

I.- MODIFICACIÓN DE LA R.P.T. DE LA CONSELLERÍA DE ECONOMIA

EMPREGO E INDUSTRIA.

Se acomete por la Consellería una modificación de calado de la RPT, que incluye
una remodelación profunda de las Oficinas de Empleo,la mayor efectuada por la
Xunta de Galicia desde la asunción de las competencias. Dicha reforma acarrea
unos aspectos negativos que fundamentalmente podemos sintetizar en:

  • Se mantiene la destrucción de empleo púbico, al amortizarse 95 puestos en la RTP.
  • Aunque en número limitado (7), se crean Jefaturas de Área (nivel 26), sin diferenciarse en sus funciones de las Secciones nivel 25.
  • Se hace un uso excesivo y discriminatorio de la figura de las Áreas Funcionales, lo que va en perjuicio de la carrera profesional de los empleados públicos.
  • Se crea la figura del Ayudanta de Administración con nivel 16, sin efectuar una distinción clara de Funciones, con riesgo de convertir en una figura similar a la del PSX. No se admite la alegación de asimilarlo a Jefe de Negociado o al menos dotarlo de características y funciones específicas que delimiten esta nueva figura.
  • Se cierra la dirección de oficinas de Empleo al Grupo C2.

No obstante, y tras una verdadera negociación donde cabe destacar el buen talante
de la Consellería, el texto final presenta avances y mejoras tales como:

  1. Existe una amplia supresión para puestos transversales de méritos y requisitos
    imprescindibles. (2062, 020,007, 501, 073…).
  2. Se produce la apertura de un número considerable de Secciones de Nivel 25 al Grupo C1 y se crea empleo de más calidad al existir 139 puestos que mejoran sus condiciones retributivas.
  3. En los cambios de denominación y en las recodificaciones de plaza se consigue una mayor homogeneidad y una mejor sistemática que redunda en una mayor claridad y en reducir discriminaciones que se producción entre puestos similares, evitando las anteriores denominaciones específicas que eran abundantes en la RPT anterior.
  4. Se reducen en mayor medida las plazas de LD a Concurso Específico.
  5. Se cierran algunas plazas de a11 a AXG, y se abre alguna a11 a plazas provistas por Concurso General, rompiendo la exclusividad del A11 a plazas de LD.
  6. Dentro de la nueva organización de las Oficinas de Empleo, se mejora la propuesta inicial en el sentido de que existen 53 oficinas abiertas al A1/A2 y 40 sobre las 32 inicialmente al C1, incorporándose además la alegación de que transitoriamente se mantendrá a los empleados públicos en la plaza ocupada hasta que se las mismas queden vacantes, evitando los ceses por implantación del nuevo sistema.

En conclusión y haciendo un análisis global de todos los cambios, CSIF reconoce avances el en texto fruto de la negociación, pero sigue sin poder apoyar una RPT que sigue recortando empleo público, y en consecuencia vota ABSTENCIÓN.

II.- PROPOSTA DE PLAN POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS CONDICIONES LABORALES DEL PERSONAL DE SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO

CSIF vota a FAVOR, pero considerando que debe hacerse constar en Acta lo siguiente:

  • Que la parte del personal laboral debería haberse negociado en el ámbito de Comité  Intercentros.
  • Que los importes de los complementos a percibir deberían ser similares para personal laboral y funcionario.

III.- ACUERDO PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE PERSONAL LABORAL DE LA XUNTA A TRAVES DE LISTAS ELABORADAS PARA ELNOMBRAMIENTO DE PERSONAL INTERINO.

CSIF vota en CONTRA al considerar que:

  1. Implica una modificación del Convenio Colectivo sin la necesaria negociación en el Comité Intercentros.
  2. Implica, de facto, una alteración puntual del Decreto de Listas y Sustituciones, sin que la Administración efectué la necesaria (por obsoleto y disfuncional) e imperativa (por exigirlo así la LOFAXGA) modificación del mismo.

IV.- ORDENES POR LA QUE SE CONVOCAN PROCESOS SELECTIVOS EN LA ESCALA DE INGENIEROS FORESTALES E INGENIEROS AGRONOMOS.

El texto final contiene algunas mejoras sobre el borrador inicial, (aumento de la Promoción Interna al 50%, dos de los tres ejercicios serán tipo test, se aceptan alegaciones puntuales respecto a eliminar alguna duplicidad en los temarios…),

No obstante, no se aceptan alegaciones sobre incluir anexo legislativo en lugar de temas, el último y decisivo ejercicio sigue siendo de apreciación subjetiva por el Tribunal Calificador (examen de desarrollo) y el sistema selectivo el de Oposición Libre.

Voto CSIF: ABSTENCIÓN