CSIF cree insuficiente la propuesta de ampliación del tiempo de trabajo del personal discontinuo del SPDCIF

INFORME REUNIÓN COMITE INTERCENTROS-ADMINISTRACIÓN (18/09/2018).

REUNIÓN SOBRE LA AMPLIACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO DEL PERSONAL DISCONTINUO DEL SPDCIF.

EN CSIF CONSIDERAMOS LA PROPUESTA INSUFICIENTE E INCOMPLETA

Tras recibir la pasada semana una propuesta de acuerdo para la ampliación del periodo de actividad del personal adscrito a puestos de naturaleza discontinua del Servicio de Incendios, hoy mantuvimos la primera reunión con la Xunta de Galicia. Los ejes fundamentales de la propuesta que presenta la Xunta son:

  • Ampliación del periodo de actividad hasta alcanzar los 6 meses
  • El incremento sería progresivo a lo largo en el periodo 2018-2020:
    • 4 meses en 2018
    • 5 meses en 2019
    • 6 meses en 2020
  • El periodo de actividad no es continuo. Se establecen dos periodos, uno de ellos coincidente con la época de peligro alto de incendios y otro a determinar por la Xunta.
  • Las clausulas de esta modificación de condiciones de trabajo pasarán a formar parte del contrato.

Desde CSIF calificamos la propuesta de INSUFICIENTE e INCOMPLETA ya que, si bien supone una pequeña mejora respecto a la situación actual, el objetivo debe ser que TODOS los puestos de trabajo del SPDCIF sean de 12 meses.

Tras exponer que la propuesta se “olvida” de más de 600 trabajadores discontinuos de 9 meses, desde CSIF defendimos que debe abordarse una ampliación del tiempo de actividad mucho más ambiciosa y que abarque a todo el personal discontinuo, tanto el que ocupa plazas de 9 meses como el que las ocupa de tres. En concreto desde CSIF proponemos, para desarrollar en el periodo 2018-2020, las siguientes medidas:

  • Ampliación inicial a 9 meses del periodo de actividad de los actuales puestos fijos discontinuos catalogados de apoyo a la campaña de verano de alto riesgo.
  • Un único periodo de actividad.
  • Ampliación a 12 meses de los puestos fijos discontinuos de 9 meses.

El Subdirector de Relaciones Laborales anunció que daría traslado de nuestras demandas a la Consellería de Medio Rural y que seriamos convocados la próxima semana a una nueva reunión