Graves irregularidades en la aplicación del nuevo baremo de las listas de contratación

  • La falta de transparencia aumenta las sospechas.
  • CSIF exige a la xunta de galicia que suspenda la entrada en vigor  del nuevo baremo mientras no se depuren y corrijan las incidencias.

Hace unos días advertíamos de que los planes de la Xunta para la aplicación del nuevo baremo de méritos, que reduce el valor de los servicios prestados en la Xunta de Galicia (también lo servicios prestados en Concellos para el caso del SPIF), incluía la incorporación de oficio de los servicios prestados en determinadas plazas de entes instrumentales. También denunciábamos que dicha actualización de méritos tendría carácter definitivo, no contaría con el imprescindible plazo de alegaciones, y se aplicaría de forma retroactiva a los servicios prestados con anterioridad a la modificación del decreto.

En el día de hoy, y con total opacidad, Función Pública ha publicado la actualización definitiva de méritos y el caos es absoluto:

  • El nuevo baremo se aplica con carácter retroactivo y se reduce el valor y peso específico de los servicios prestados en Xunta y ayuntamientos.
  • Los puntos del tiempo trabajado en SEAGA se incorpora de oficio y sin plazo de reclamación, con total falta de información respecto a los periodos computados y las categorías consideradas análogas.
  • Hay integrantes de las listas a los que no les han incorporado puntos de SEAGA.
  • La lista provisional de méritos ha quedado en papel mojado, no coincidiendo con los méritos aprobados con carácter definitivo.
  • Cambios de criterio sobrevenidos, como que sólo actualizan los servicios prestados en los concellos correspondientes al año 2018, a pesar de que los años anteriores constaban puntuados en la actualización provisional de méritos de algunos aspirantes.

Ante la gravedad de los hechos, y en pro de la transparencia y de la seguridad jurídica de los integrantes de las listas, desde CSIF hemos solicitado a Función Pública que suspenda la entrada en vigor de la modificación del Decreto de Listas, hasta que se corrijan las ilegalidades denunciadas, se verifiquen los certificados expedidos por la sociedad mercantil SEAGA y se comprueben el resto de incidencias detectadas y denunciadas en este escrito.