La interinización forzosa del personal temporal comenzará en el último trimestre del año

CCOO Y UGT dan luz verde al inicio de la conversión del personal laboral temporal en personal funcionario interino.

  • Los planes de la Xunta para reducir los derechos del personal laboral temporal.
  • La Xunta se niega a aclarar si también se verá afectado el personal indefinido no fijo.

Con la artimaña de un falso acceso anticipado a la carrera profesional, CCOO y UGT han puesto fecha al inicio de los procesos de renuncia forzosa a la condición de personal laboral de miles de trabajadores temporales de la Xunta de Galicia.

Siempre bajo amenaza de despido, la “interinización forzosa” del personal temporal comenzará en el cuarto trimestre de este año. Así se recoge en el último acuerdo firmado por CCOO y UGT con la Xunta de Galicia:

Así mesmo, aplicarase ao persoal laboral temporal que, de conformidade co disposto na disposición transitoria primeira bis da Lei 2/2015, do 29 de abril, do emprego público de Galicia, lle sexa expedido un nomeamento de natureza funcionarial interina a partires do cuarto trimestre de 2019 sempre que cumpra un dos criterios de avaliación establecidos para o acceso ao recoñecemento extraordinario do grao I do sistema de carreira profesional

La disposición transitoria primera bis de la ley de empleo público establece básicamente un sistema para forzar al personal temporal a renunciar a su contrato laboral para su conversión en personal funcionario interino. En caso de rechazar el cambio de régimen, el trabajador será despedido. Misma suerte correrá aquel personal temporal que, por una u otra causa, no cumpla los requisitos del nuevo puesto de trabajo de naturaleza funcionarial al que le adscribirán. La “aceptación” del nombramiento como funcionario interino supondrá la novación de la relación jurídica.

Desde CSIF volvemos a advertir, una vez más, de los graves perjuicios que tendrá la aplicación de esta norma para el personal laboral temporal, diseñada para reducir los derechos y las garantías, e incluso el salario, de más de 4.000 trabajadores.