Comunicado urgente de Facenda: CCOGT, nuevo sindicato de la Función Pública

A través de un comunicado urgente enviado en el día de hoy, la Consellería de Facenda da a conocer públicamente el sindicato vertical que le dará soporte en todas las políticas que, en materia de empleo público, llevará a cabo el último año de legislatura.

Después del escandaloso descalabro electoral en el ámbito de la Xunta de Galicia, especialmente entre el colectivo de los funcionarios, las federaciones de servicios públicos de CCOO y UGT han decidido en el día de hoy fusionarse y constituirse en un único sindicato bajo las siglas “CCOGT”.

Un sindicato que, impulsado directamente por el titular de la Consellería de Facenda, el Sr. Martínez, nace con la principal vocación de fortalecer a esta Consellería en todas aquellas políticas que, en materia de personal, están destinadas a perjudicar los intereses económicos y laborales de los empleados públicos.

Así, en palabras del propio Valeriano Martínez, “objetivos para este ultimo año de legislatura como son, entre otros, la desmotivación de la participación en la promoción interna, ralentizar la carrera profesional, profundizar en los obstáculos para alcanzar una digna jubilación, exterminar al personal temporal o romper definitivamente el diálogo social con sindicatos mayoritarios pero indisciplinados, como CSIF, podrán ser alcanzados con éxito gracias al nuevo sindicato vertical.

Según sus estatutos, CCOGT tendrá su sede estable y permanente en la Dirección Xeral de Función Pública. Así mismo, en próximas fechas designarán como secretario de acción sindical al responsable de dicho departamento, José María Barreiro, persona de reconocido prestigio por su nula capacidad para alcanzar consensos, su arbitrariedad en el ejercicio de sus funciones delegadas como presidente de las Mesas de Negociación, o ausente desinterés por los problemas de los empleados públicos.

Por su parte, desde CSIF, sindicato más representativo en la Xunta de Galicia, así como en el conjunto de las Administraciones Públicas, una vez tuvieron conocimiento de la creación de CCOGT, no quisieron dejar pasar la oportunidad para darles la bienvenida y brindarles su total apoyo y lealtad institucional para borrarles del espectro electoral en las próximas elecciones.

Santiago de Compostela, 28 de diciembre de 2019.

Vienen a por nosotros,

pero son pocos y cobardes