Fraguada la traición de CIG, CCOO y UGT al conjunto de los empleados públicos de la Xunta de Galicia

captura-de-pantalla-2017-01-12-a-las-11-15-31Después de que el pasado 20 de diciembre de 2016 el Comité Intercentros hubiera rechazado por unanimidad la creación de las categorías de PSX y de Xerocultor por no ser necesarias al ya existir categorías homologables en el V Convenio (Auxiliar de Clínica en el caso de Xerocultor y Auxiliar de Servicios Integrados en el caso de PSX) y, por el contrario, ser perniciosas para el conjunto del personal laboral y para el colectivo de subalternos y auxiliares administrativos de la Xunta de Galicia, el pasado 9 de enero de 2017 CIG, CCOO y UGT se reúnen a hurtadillas con la Dirección Xeral de Función Pública.

Como resultado de esa reunión Función Pública presenta hoy a los cuatro sindicatos una propuesta de acuerdo de inclusión de dos nuevas categorías en el Convenio, previamente cocinada con CIG, CCOO y UGT. La intención de Función Pública, a instancias de estos tres sindicatos, es llegar a acuerdo al margen del Comité Intercentros.

En dicha propuesta se plantea nuevamente la creación de las categorías de Xerocultor y Personal de Servicios Xerais (PSX) pero con las siguientes novedades:

Con respecto a la categoría de Xerocultores, con esta nueva propuesta se permitirá la movilidad de las personas integrantes de la Categoría 3 del Grupo IV a los puestos de trabajo creados en la categoría de Xerocultor.

Es decir, los puestos de Xerocultor/a ocupados por personal temporal del Consorcio de I+B podrán ser ocupados por el personal Auxiliar de Clínica de los centros de Política Social, con el consiguiente despido del personal temporal del Consorcio que los venía desempeñando.

Con respecto a la categoría de PSX, la Xunta pretende, con la complicidad necesaria de CIG, CCOO y UGT extenderla a todos los ámbitos de la Administración General, tanto al personal laboral como al funcionario, toda vez que no sólo se crea como una nueva categoría en el Convenio sino que con la aprobación de la Ley de Medidas Administrativas se crea también como escala de funcionarios.

Es decir, Función Pública, con la connivencia de los sindicatos de clase, pretende acabar con los cuerpos de subalternos y auxiliares administrativos para crear un nuevo cuerpo que aglutine las funciones que venían desempeñando estos dos, así como otras muchas más.

De esta forma, mientras CIG, CCOO y UGT llamaban a los trabajadores de la Xunta a sumarse a sus concentraciones en contra de la Ley de Medidas de 2017, fraguaban su traición con Función Pública y negociaban a sus espaldas un acuerdo que pretenden materializar esta misma semana, posiblemente mañana miércoles día 8 de febrero.

La postura de CSIF:

CSIF ratifica el Acuerdo de Integración del personal del Consorcio como personal laboral de la Xunta de Galicia. Pero tal y como se establece en el mismo, exige que la creación de las categorías sea negociada en el seno del Comité Intercentros, pues es el único órgano con capacidad para ello.

CSIF exige la inmediata equiparación salarial y de derechos laborales del personal del Consorcio de I+B a la del personal de V Convenio. Dicho de otro modo, CSIF exige de Función Pública el cumplimiento inmediato de lo dispuesto en la Lofaxga que obliga a la aplicación del Convenio Colectivo al personal de los entes instrumentales cuyo régimen jurídico les asigne unas retribuciones inferiores a las establecidas en el V Convenio.