Temporales e interinos son excluidos del acuerdo retributivo ligado a la carrera profesional

LA VERDAD DEL ACUERDO CCOO-UGT-XUNTA.

⇒ Temporales e interinos son excluidos del acuerdo retributivo ligado a la carrera profesional.

⇒ Y se coacciona al personal laboral fijo: o se compromete individualmente y por escrito a funcionarizarse o no cobra el complemento de carrera.

Tras el acuerdo entre CCOO, UGT y la Xunta de Galicia, anunciado a bombo y platillo por el propio presidente Núñez Feijóo, el personal laboral temporal y el personal funcionario interino ha quedado fuera del sistema de acceso extraordinario a la carrera profesional y, en consecuencia, no percibirá durante los próximos años las retribuciones complementarias de carácter fijo asociadas a los distintos niveles de carrera.

En concreto, las cantidades que los trabajadores temporales e interinos no percibirán en los próximos años serán las siguientes (sólo reflejamos los primeros 6 años):


Esta vergonzosa discriminación fue acordada entre la Xunta y los sindicatos CCOO y UGT, que pactaron excluir a  temporales e interinos del sistema extraordinario de acceso a carrera que permite, al personal laboral fijo y a los funcionarios de carrera acceder a los grados I y II de forma anticipada (la carrera tiene un grado inicial y cuatro grados más, del I al IV). Mientras, al personal temporal e interino se le condena a la “vía ordinaria”, es decir, sólo pueden solicitar el grado inicial que no lleva aparejado retribución complementaria alguna, debiendo permanecer con ese nivel cinco años.

Una vez más, y ya son varias en los últimos tiempos, CCOO y UGT llegan a acuerdos que contravienen las numerosas sentencias, parte de ellas del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que determinan la aplicación del principio de igualdad de trato al personal temporal o interino al servicio de las administraciones públicas.

Para mayor gravedad, CCOO y UGT también pactaron con la Xunta de Galicia excluir del acceso a la carrera profesional y por tanto del incremento retributivo a todo el personal laboral fijo que no se comprometa por escrito a funcionarizarse y supere el proceso, convirtiendo en grotesca la supuesta “voluntariedad” de la funcionarización que nos ofrecen. Si fuese tan buena no haría falta coaccionar y amenazar.