Noticias de Función Pública: carrera, concursos y promoción interna

Noticias de Función Pública facilitadas en la Comisión de Personal y Mesa Xeral de Empleados Públicos celebradas el 25 de marzo de 2019.

1.- Carrera Profesional

CSIF denuncia en la Comisión de Personal que el Complemento de Carrera sustituirá al Complemento de Destino, en vez de ser complementario tal y como era hasta ahora.

En un nuevo documento de Carrera Profesional remitido a CSIF el pasado viernes a las 15:00 horas para ser votado en la Comisión del lunes a las 12:00 horas, Función Pública y los sindicatos juramentados (CCOO y UGT) introdujeron un cambio sin previo aviso.

Hasta ahora, el complemento de carrera se configuraba como un complemento adicional al complemento de destino. Sin embargo, en esta nueva redacción fraguada entre Función Pública y CCOO y UGT, de espaldas a los funcionarios y con la intención de que pasase desapercibida, se introduce un cambio sustancial:

Según establece el artículo 1 del nuevo documento, el complemento de carrera será una retribución distinta del complemento de destino actualmente vigente, al que sustituirá en el momento en el que se produzca el desarrollo reglamentario que fija la disposición transitoria octava de la Ley 2/2015.⇓

CSIF denunció en la Comisión de Personal este cambio sustancial, exigió que se mantuviese la redacción inicial y que el complemento de carrera se mantuviese como una retribución adicional al complemento de destino. Lo contrario constituiría un fraude a todos los funcionarios.

2.- PROMOCIÓN INTERNA

CCOO vuelve a cargar de manera furibunda contra los funcionarios de carrera. Reitera su oposición a facilitar las pruebas para promocionar e insiste en que la petición de CSIF es un insulto.

A la vista del borrador de Decreto de OPE 2019, CSIF volvió a defender la necesidad de convocar la totalidad de las plazas abiertas a varios grupos, así como la de reducir temarios y pruebas.

CSIF argumentó que la mayoría de los funcionarios van a promocionar en el mismo puesto que llevan años desempeñando. Y ello porque así lo impone Función Pública. En estos supuestos, que CSIF contabiliza en más de 6.000, los funcionarios llevan años demostrando su eficacia y competencia por lo que no tiene sentido y es un despropósito someterles a procesos de promoción interna que asemejan ser procesos selectivos de nuevo ingreso.

Esta propuesta de CSIF fue atacada duramente por CCOO, que nuevamente consideró un insulto la pretensión de facilitar la promoción interna del funcionario de carrera.
Es paradójico que sea la representación del personal laboral de CCOO la que pretenda limitar las plazas de promoción interna del funcionario de carrera, así como establecer los criterios y endurecer las pruebas.

3.- CONCURSOS DE TRASLADOS DE FUNCIONARIOS

Función Pública se niega a establecer una fecha aproximada para la convocatoria de los concursos de traslados.

Con el objetivo de mitigar el cada vez mayor malestar de los funcionarios por verse privados del concurso de traslados, Función Pública anunció que en los próximos días remitirá el borrador de las bases del concurso de traslados. Dichas bases comenzaron a negociarse con Función Pública en octubre de 2017, sin que hasta la fecha haya habido avances. Esta negociación lleva meses paralizada por decisión de Función Pública.

No obstante, el Director de Función Pública ya advirtió a los sindicatos que, a pesar de que en días próximos remitirá de nuevo las bases de los criterios generales, dada la actual carga de trabajo de su departamento no podría establecer cuándo se retomarían las negociaciones de las misma. Por lo que tampoco se aventuró a establecer una fecha aproximada para la convocatoria del próximo concurso de traslados de funcionarios, tal y como se solicitó desde CSIF.

4.- FUNCIÓN PÚBLICA ENTRA EN MODO “ENCEFALOGRAMA PLANO”

El Director de Función Pública denuncia veladamente que le “hurtan” documentos de su despacho.

En la Comisión de Personal se puso en evidencia la filtración de información privilegiada por parte de Función Pública a los “Sindicatos del Mal” (CCOO y UGT). Información que le niega al resto de las organizaciones sindicales.

Al exigírsele explicaciones de tales filtraciones, el Director de Función Pública no tuvo otra ocurrencia que justificarse afirmando que “no suele dejar cerrado el despacho y que cualquiera pudo ir por allí y encontrar la información” (sic)

Por eso, llegados a este punto, ya podemos intuir cómo serán a partir de ahora las negociaciones con Función Pública.