Novas de Función Pública: Carreira profesional, OPE Social e procesos selectivos.

Información facilitada polo director Xeral de Función Pública na Mesa Xeral de Empregados Públicos celebrada o 15 de novembro de 2022.

1.- CARRERA PROFESIONAL

En Mesa Xeral celebrada hoy, se presentan dos propuestas de Acuerdo para hacer efectivo el cobro de la Carrera profesional.

La intención de la DXFP es que este acuerdo se apruebe lo antes posible para facilitar que el plazo de solicitudes pueda cerrarse antes de finales de Noviembre (lo que desde CSIF consideramos difícil) y que el cobro se realice del siguiente modo:

  • Atrasos correspondientes al año 2022. Se cobrarían en un pago total en enero de 2023 con efectos fiscales de año 2022 (esto es, como retribuciones percibidas en dicho ejercicio)
  • Cantidades correspondientes a 2023, con la nómina de enero de 2023

Consulta a última actualización de borradores da Carreira Profesional remitidos por Función Pública:

borrador acordo convocatoria funcionarios versión 16112022 revisado

borrador acordo convocatoria laborais version 16112022 revisdado(002)

 

 

2.- OPE SOCIAL

Tras la reunión mantenida la pasada semana, se están estudiando las alegaciones efectuadas por las OOSS respecto a problemas en la acreditación y certificación de los méritos, para intentar lograr un resultado lo menos perjudicial a los aspirantes de dichos procesos selectivos.

3.- ESTADO DE PROCESOS EN MARCHA

A lo largo de la presente semana se prevé la publicación de resolución para elección de destino de las siguientes categorías y escalas:

  • Médicos (Personal laboral)
  • Terapia ocupacional (Personal laboral)
  • Subgrupo A2. Cuerpo de Gestión (Libre y Promoción Interna)
  • Subrgrupo C1. Cuerpo General Administrativo (Libre y Promoción Interna)

Publicadas las resoluciones anteriores, están previstas las siguientes:

Subgrupo C2: Cuerpo General Auxiliar Administrativo (Libre y Promoción Interna)

4.- CRITERIOS DE PRAZAS A OFERTAS NOS PROCESOS SELECTIVOS

A. Procesos de Consolidación

En estos casos se seguirá el criterio que se había fijado con motivo de la elección de destino del Grupo A1. Esto es, se ofrecerá el número de plazas justas para cubrir los aprobados, teniendo en cuenta que dichas plazas se tomarán de entre aspirantes aprobados cuyos puestos figuraban en la convocatoria y, en lo que no alcance, hasta cubrir el numero de plazas, se seguirá el criterio de “antigüedad inversa”.

B. Procesos de Estabilización

En estos casos se seguirán los criterios precedentes en cuanto a:

Ofertar el número de plazas justas, acudiendo primero a las vacantes puras y, de no ser suficiente, se acudirá a plazas de interinos no afectadas por la Lei 20/21. Si aún así no bastasen y se necesitasen más plazas, se recurrirá a comisiones de servicios.

Nota importante:

CSIF non se fai responsable da veracidade das información facilitadas polo Director Xeral de Función Pública nin, moito menos, do cumprimento dos prazos sinalados. CSIF unicamente transmite a ditas información aos traballadores afectados.