Se confirma lo ya dicho por CSIF en julio. Las prisas por aprobar las bases en la última reunión de antes de verano, solo obedecían a un interés de la administración de intentar contentar a los funcionarios. Como ya manifestó entonces, CSIF el hecho de que el Anexo en el que constan se encuentre sin cerrar implica que ese punto debe llevarse de nuevo a Mesa de Negociación y a Comisión de Personal. ¿Entonces, para que hacer el paripé del verano? Pues lo dicho.
En el desarrollo de la negociación la DXFP nos da cuenta de las alegaciones presentadas, en el siguiente sentido.
- Plazas que faltaban en el buzón: Se completan mediante la inclusión de algunas de las alegadas y se da explicación razonada en otros casos (plazas con certificación de amortización, plazas de laboral, plazas de Concurso Específico…) de porqué no deben incluirse
- Plazas de interinos de la DT4º: No se dan razones de su no exclusión, más allá de un genérico “No cumplen los requisitos de la DT4” o “fueron ofertadas en Concursos anteriores”. Dichas razones no son suficientes para entender cumplido el mandato legal de excluir esas 11 plazas del concurso. CSIF entiende que esta medida vulnera la DT 4 del EBEP y la DT 16 vigente de la TR 1/2008 de la LFPG.
- Plazas de Indefinidos no Fijos. Se mantiene la posición de la DXFP de incluir todas aquellas plazas que siendo en la RPT de funcionarios están ocupadas por Indefinidos no Fijos. CSIF entrega listado de dichas plazas, con mención expresa de aquellas que tienen sentencia de reserva de plaza para la Consolidación de la DT10 1 parte y DT 2 parte. CSIF entiende que esta medida vulnera la Jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo, la propia DT 10 y DT4º del EBEP y el artículo 7 de la Ley 1/2012 de medidas.
- Se excluyen las plazas de Lingüista y Traductores, por la “previsible” creación de la Escala. A día de hoy dichas plazas son de Grupo A1, Cuerpo General.
A la vista de que todavía quedan plazas por incluir/excluir y comprobaciones que efectuar respecto a las plazas de Indefinidos No fijos, se nos vuelve a convocar a otra reunión Técnica (que en teoría tendría que haber sido antes de la Mesa) para el viernes 11 de octubre.
II.-RPT Consellería de Infraestruturas e Axencia Galega de Infraestruturas.
El motivo principal de esta modificación por parte de la Consellería era acometer la creación de puestos de carácter técnico para poder reforzar las encomiendas de gestión que se están ejecutando por la Agencia.
Es de destacar que, por primera vez en años, la creación de nuevos puestos en una RPT se financia no exclusivamente en base a amortizaciones, si no que viene sustentada en créditos suplementarios habilitados por la Consellería de Facenda.
Así, y pese a que desde CSIF nos manifestamos en contra de la amortización de puestos por el simple hecho de su falta de cobertura, en el caso concreto de esta RPT debemos hacer constar que existe una creación de empleo público neto al crearse 12 puestos y amortizarse 8. Evidentemente, CSIF siempre se manifiesta en contra de dichas amortizaciones, pero resulta también evidente que no puede mantenerse una posición similar ante RPTS que contienen créditos nuevos y crean empleo neto que ante RPTs que solo usan puestos base para financiar puestos de estructura.
En otro orden de cosas, la RPT procede a la apertura de las Jefaturas de Servicio Provinciales de AXI a administración local y el Estado. La argumentación de la Consellería es coherente al existir una falta de funcionarios de los Cuerpos o Escalas correspondientes, toda vez que los procesos dimanantes de las 11 plazas ofertadas en 2015 que servirían para paliar ese déficit, se encuentran todavía sin realizar el primero de los ejercicios de la fase de oposición.
CSIF vuelve a manifestar su oposición a la calificación de solo ciertas plazas a Área Funcional por que supone un quebranto de la igualdad en los derechos de promoción a través de sistemas de provisión de los funcionarios de carrera.
CSIF advierte de que la necesidad de que las plazas Ocupadas por personal laboral no fijo, determinen de ser el caso, la condición de plazas afectadas por la DT10ª de V Convenio.
III. RPT da Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional.
Se trata de la creación en RPT de 5 plazas de Auxiliares y Subalternos de la Consellería de Educación que se hallaban ocupadas por personal interino en código ficticio.
CSIF censura estas prácticas ilegales de la Consellería, y celebra que, aunque de modo tardío la Consellería proceda a su incorporación a la RPT. Es de suponer que estas plazas se incorporarán al Concurso de Traslados. Para la creación de las mismas, la Consellería procede a amortizar otras 5 plazas, vacantes sin ocupación y que no vulneran las ratios legales establecidas para los centros educativos.
IV. RPT Política Social
En general valoramos positivamente la creación de puestos de trabajo, no estamos de acuerdo con las amortizaciones ya que son puestos que pueden ser ofertados y ocupados en concurso de traslados o adscripción.
No compartimos la creación de un Responsable de Área en la D.X. Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, teniendo en cuenta que en la Agencia Gallega de Servicios Sociales hay un gerente. Es la mala experiencias con esta figura en otros centros la que determina nuestra posición.
CSIF esta en contra del que los cargos o mandos intermedios vayan en aumento en detrimento de profesionales de atención directa.
Nos posicionamos a favor de la modificación de los contratos de media jornada a jornada completa, aunque la consideramos una propuesta insuficiente que no se ajusta a la necesidad de disponer de un conjunto de profesionales en RPT adaptado a las necesidades reales de los centros que dependen de esta consellería y que se encargan del cuidado, asistencia y protección de colectivos especialmente sensibles de la sociedad.
La Consellería de Política Social es la más feminizada, más envejecida y más precarizada de la Xunta de Galicia, con el índice de siniestralidad más elevado debido a la carga física y psíquica que tienen que soportar; que a su vez es causa de un incesante aumento de adaptaciones de puestos de trabajo que son computados como efectivos al 100% cuando en realidad no es así, esto se traduce en turnos de trabajo a mínimos y bajo mínimos.
Consideramos que la administración autonómica en general y la Consellería de Política Social en particular deben poner en valor a los profesionales de estos centros.
CSIF SOLICITA, una nueva RPT que contemple.
Una modificación de todos los contratos con jornada inferior de la ordinaria a jornada completa, ya que no son ofertados de forma opcional como sería lo más adecuado.
Queremos una solución real y urgente para compensar las adaptaciones de puestos.
Un abordaje integral de la situación actual de los centros de Política Social especialmente perjudicados por años de ajustes desproporcionados, que llevan al límite a las trabajadoras.